Gustavo Cordera fue imputado por «apología del crimen e incitación a la violencia»

El fiscal federal Ramiro González imputó este viernes 19 de agsoto al músico Gustavo Cordera e impulsó una investigación en su contra por «violencia colectiva» a raíz de sus dichos durante una charla con alumnos en una escuela de periodismo, en un dictamen presentado ante el juez Canicoba Corral.

La denuncia fue realizada por el Consejo Nacional de las Mujeres de Presidencia de la Nación y el INADI.

En el expediente el Consejo Nacional de las Mujeres y el INADI reclaman ser querellantes, lo que le posibilitaría tener acceso a la causa y pedir medidas de prueba.

Al imputar a Cordera, la fiscalía reclamó algunas medidas de prueba como ser obtener el video que circuló por las redes sociales sobre los dichos de Cordera, y pidió que sean citados a declaración testimonial algunos de los alumnos de TEA. Por otra parte, pidió al juez que se reclame al INADI el sumario administrativo que siguió adelante el organismo sobre Cordera.

El músico cuenta con tres denuncias por apología del delito ante la Justicia: una hecha por el fiscal general ante los tribunales orales Fabián Céliz, la cual quedó a cargo de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra la Integridad Sexual de Niñas y Niños (UFISEX); y otra hecha por el abogado Vadim Mischanchuk la cual cayó por sorteo en el juzgado de instrucción 19.

«Hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo», dijo el exlíder de Bersuit Bergaravat, una de las bandas que dominó la escena del rock nacional de los ´90, había lanzado las repudiables frases durante una charla que ofreció el lunes a estudiantes de periodismo de TEA Arte.