La Izquierda acusó a la CGT de entregar el paro nacional por $1000

Los dirigentes y sindicalistas de izquierda salieron a criticar el resultado de la reunión entre la CGT y el Gobierno por el bono de fin de año y otros reclamos de la central obrera. Rubén «Pollo» Sobrero (Secretario General de la Seccional Oeste de la Unión Ferroviaria y dirigente de Izquierda Socialista en el FIT) señaló: «Ante la nueva claudicación de la CGT llamamos a apoyar las luchas en curso, a pelear por nuevos dirigentes combativos y por un paro y plan de lucha nacional contra el ajuste de Macri y los gobernadores. Y a concurrir al gran acto que prepara el Frente de Izquierda para el 19 de noviembre en la cancha de Atlanta.»

Por su parte Juan Carlos Giordano (Diputado Nacional electo por el Frente de Izquierda y dirigente de Izquierda Socialista)explicó: «Con el miserable bono de $1000 Macri consolida la pobreza junto a la CGT, los empresarios y la Iglesia con el aval de Massa y el PJ. Por eso convocamos al acto de Atlanta para fortalecer al FIT como la alternativa política para la lucha y por una salida de fondo».

En tanto, Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) cuestionó con dureza a esta última: “La CGT entregó todo por dos pesos, enterrando sin vergüenza el paro general que las bases venían reclamando y al que faltaba poner fecha. Para alegría del gobierno macrista y por consejo de la Iglesia, estos burócratas aceptan limosnas para fin de año mientras las paritarias siguen cerradas y continúan los despidos. Ante esta agachada, vamos a convocar a la izquierda y los sectores combativos para preparar juntos una medida de fuerza nacional”.

Bodart agregó: “Con esta traición, la burocracia sindical le garantiza la gobernabilidad a Mauricio Macri y la explotación a las patronales. Desde la Corriente Sindical del MST seguimos impulsando a los delegados opositores y a listas combativas, que vienen ganando terreno en los gremios públicos y privados».

Desde Libres del Sur, el diputado nacional Federico Masso afirmó “si bien es una ayuda, es totalmente insuficiente con el aumento de precios constante que se vive en nuestro país”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.