Macri en la ONU: Reclamo por Malvinas, recepción de más refugiados y apoyo a Malcorra
En su primer discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas este martes 20/9, el Presidente Mauricio Macri anunció que la Argentina va a ampliar la recepción de refugiados sirios que sean familias con hijos y llamó al diálogo con el Reino Unido por Malvinas.
Macri reiteró el valor de la lucha contra el narcotráfico e instó a que se termine la violencia contra la mujer y que «tenga las mismas oportunidades que los hombres».
En tanto, reiteró su “llamado al diálogo” con el Reino Unido para “solucionar amigablemente la disputa de soberanía que tenemos hace dos siglos” por las Islas Malvinas y dijo que su gobierno “ha dado muestras de interés en avanzar en la relación bilateral que puede y debe ser mutuamente beneficiosa”.
«Esperamos más colaboración para esclarecer los atentados terroristas en la Argentina», agregó.
El Presidente anunció que Argentina ampliará la recepción de refugiados por el conflicto bélico en Siria, privilegiando a «familias con niños» y ratificó la presencia de los Cascos Blancos en campos de refugiados de esa zona.
Más tarde, los mandatarios compartirán con el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, que este año se despedirá de la función, en el Salón de Delegados Norte del complejo de Naciones Unidas.
Sobre las 15, Macri tendrá una reunión con su par de Ucrania, Petró Poroshenko, y a continuación tomará parte de la convocatoria del jefe de Estado estadounidense, Barack Obama, bajo la consigna de Cumbre de Líderes sobre refugiados, con foco en la situación siria.
Para las 19, está prevista la participación de Macri y su esposa Juliana Awada en la recepción que Obama brindará en el Lotett New York Palace Hotel.