Milei elogió a los 87 diputados que blindaron el veto a las jubilaciones: “Héroes”
El presidente de la Nación, Javier Milei, salió a elogiar a través de la red social X a los 87 diputados libertarios y de la oposición dialoguista que blindaron el veto a la fórmula jubilatoria.
“Rechazó al aumento del gasto público”, comenzó el jefe de Estado libertario y agregó: “Hoy 87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales que intentaron destruir el superávit fiscal que los argentinos con tanto esfuerzo logramos conseguir”.
Es que, este martes, con 153 votos positivos, 87 negativos, 8 abstenciones y 8 legisladores ausentes, el oficialismo logró este miércoles en la Cámara de Diputados blindar el veto del presidente Javier Milei a la nueva fórmula jubilatoria.
En efecto, con la conversión de 7 diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) respecto a junio pasado, cuando se aprobó la media sanción del proyecto, permitió que La Libertad Avanza (LLA) bloqueara los dos tercios de los presentes que necesitaban la oposición para insistir con la fórmula jubilatoria.
En ese contexto, Milei denunció que “evidentemente los políticos siguen pensando que los argentinos somos tontos y no vemos sus malintencionadas maniobras para voltear a un gobierno que por primera vez elige decirle a los argentinos una verdad incómoda en lugar de una mentira confortable”. “El déficit cero es innegociable”, cerró.
En la misma sintonía, la Oficina del Presidente destacó “la labor patriótica” de los 87 diputados nacionales “que impidieron a un grupo de irresponsables adoptar medidas populistas que habrían quebrado las arcas públicas”.
“Este miércoles, la Honorable Cámara de Diputados debatió y votó el primer veto presidencial de Javier Milei, cuyo objetivo era evitar la destrucción del superávit fiscal, un compromiso que tanto esfuerzo le ha costado a los argentinos alcanzar y que otros gobiernos no lograron durante su mandato”, añadieron desde la entidad.
En esa línea, la Oficina del Presidente explicó que “un déficit fiscal perpetuo lleva al colapso de una Nación; cuando el gasto supera la recaudación, no hay otra manera de solventarlo que aumentando los impuestos, emitiendo dinero y generando inflación, o tomando deuda que implica inflación para las futuras generaciones”.
“Este gobierno no promoverá ninguna medida que genere inflación, un mayor peso tributario para los argentinos o una deuda insostenible que comprometa el futuro de los más jóvenes, cualquier incremento en el gasto que comprometa el equilibrio fiscal se encontrará con un muro innegociable en este Presidente y en 87 patriotas del Poder legislativo”, anticiparon desde la cartera.
Por último, y anticipando el escenario que tendrá lugar en las próximas semanas, cuando el Senado de la Nación apruebe, como se prevé, este jueves la actualización del presupuesto universitario, desde la Oficina del Presidente aseguraron: “Si es necesario, les vamos a vetar todo”.
Veto de Milei: cómo es la fórmula jubilatoria
Vale recordar que, el proyecto que se sancionó en la Cámara de Senadores la semana pasada, establece una actualización mensual de la fórmula jubilatoria, en base al último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC) combinado con la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).
Además, la nueva fórmula jubilatoria incorpora una compensación extra del 8,1%, debido a que la administración libertaria otorgó un incremento del 12,5% que no cubrió el 20,6% de inflación que hubo en enero pasado, así como una recomposición a los fondos jubilatorios adeudados a las provincias por parte de Nación por una suma de $703.515 millones.
De esta forma, el Senado establece que el haber mínimo garantice la cobertura de la canasta básica del adulto mayor. Durante el debate, para aminorar el desequilibrio de las cuentas públicas que implicaría la recomposición de las jubilaciones, el oficialismo insistió en que la nueva fórmula de movilidad jubilatoria se aplique a partir de julio. Sin embargo, la oposición exigió que sea retroactivo desde febrero, algo que finalmente se impuso.
Fuente: Diputados Bs As