Otra escalada del dólar blue, que se acerca a los $490

Click en el reproductor para escuchar esta nota:

El dólar blue anotó este martes su segunda suba consecutiva y llegó a tocar los $488 en la punta vendedora, mientras que se desplomó el contado con Liquidación y el Banco Central (BCRA) volvió a comprar divisas.

El dólar paralelo trepó cuatro pesos hasta los $488 para la venta y $483 para la compra, y la brecha con el dólar oficial se ubica en 96,4%, su sexta jornada al hilo por debajo del 100%.

En las dos primeras ruedas de la semana, el dólar informal acumula un alza de $5, aunque la divisa todavía está lejos del récord intradiario de $497 que alcanzó el 25 de abril último.

Compras del BCRA

El Banco Central (BCRA), dejó atrás la racha de ventas y terminó la rueda con compras por US$ 75 millones en el mercado de cambios, en una jornada en la que el dólar agro de las economías regionales aportó US$ 18,2 millones y se registró el ingreso de inversiones extranjeras, que alimentaron la oferta de divisas.

LEA MÁS EN: La UTA levantó el paro de colectivos en el AMBA pero continúa en provincias

Entre los tipos de cambio financieros el dólar Contado con Liquidación cayó fuerte tras superar ayer los $ 500 y el MEP mostró una leve tendencia al alza.

Ambas cotizaciones mantienen una brecha debajo del 100% en comparación con el oficial.

Otros dólares

En la bolsa porteña el Contado con liquidación se desplomó hasta los $ 488,5, cayó casi $ 15 y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en torno al 98,4%.

El MEP o Bolsa se negoció a $ 477,6, acercándose a su máximo nominal y el spread con el oficial alcanza un 93,08%.

El dólar Qatar cerró en su nuevo máximo de $ 518,2 y se sigue alejando del blue, mientras que el turista o tarjeta, entre los tipos de cambio vinculados a gastos en el turismo exterior, se
ubicó en $ 453,4.

LEA MÁS EN: Trabajadores de empresas privatizadas en los ’90 marcharan en reclamo de una ley de reparación

El dólar sin impuestos cerró en $ 259,10 según el promedio de los bancos privados y en el Banco Nación se negoció a $256,0 al escalar 0,2%.

El ahorro o solidario, que incluye los impuestos, cerró en los $ 427,5 y trepa $0,96. El mayorista, que regula el BCRA, cerró en los $247,40 para la venta.

Con información de agencia NA

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.