Petri se pronunció contra el decreto que deroga la Agencia Nacional de Protección de Testigos
El diputado nacional Luis Petri advirtió que “la derogación del decreto publicado en hoy en el Boletín Oficial tiene consecuencias directas en las causas que investigan hechos de corrupción”.
En el año 2014, Petri presentó el proyecto para crear el “Programa de Protección de Testigos por hechos de Corrupción” fuera del ámbito del Poder
Ejecutivo. Explicó que “es un contrasentido que el encargado de brindar protección sea el mismo Poder denunciado”.
Petri aseguró: “Argentina por mandato de la Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción tiene la obligación de contar con sistemas para proteger a los funcionarios y ciudadanos particulares que denuncien de buena fe actos de corrupción”.
Agregó que “la falta de un sistema de protección específico por hechos de corrupción, genera dos graves problemas: por un lado, el peligro al que se exponen quienes denuncian, y por otro se desalientan testimonios incriminadores generando un círculo de impunidad que es necesario romper”.
“El Decreto publicado hoy tiene una insuficiente justificación, cuestiona que la Agencia fue creada por DNU, alude a un comentario de la Cámara de Casación Penal que manifestó preocupación por la compatibilidad con sus funciones y critica el momento de su dictado. Casi infundado”, concluyó Petri.