Reaparece Cristina Kirchner en la UBA
La expresidenta participa este sábado en un congreso educativo en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en medio de críticas al Gobierno y la ruptura del bloque peronista en el Senado.
La ex presidenta Cristina Kirchner reaparecerá este sábado en un acto público al participar del Congreso Educativo Nacional “Imaginar y Transformar”, que se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El evento, que comenzará a las 13 horas, será transmitido a través de las redes sociales de la líder del Partido Justicialista (PJ), quien viene realizando fuertes críticas a la gestión del presidente Javier Milei, especialmente tras la ratificación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El contexto de la aparición
La participación de Kirchner en este congreso educativo se da en un momento de tensiones políticas, tanto a nivel nacional como dentro de su propio partido. Recientemente, la ex presidenta ha criticado duramente al Gobierno de Milei a través de sus redes sociales, especialmente por el DNU que autoriza la toma de nueva deuda con el FMI. Además, el bloque de Unión por la Patria (UxP) en el Senado enfrenta una fractura interna, con un grupo de senadores peronistas que decidieron formar un nuevo espacio llamado “Convicción Federal”.
Este nuevo bloque, integrado por legisladores de provincias como San Luis, Jujuy, Catamarca y La Rioja, ha generado tensiones dentro del PJ. Aunque aseguran que seguirán respondiendo a la bancada kirchnerista, su creación refleja desacuerdos con la conducción partidaria de Kirchner. “Este nuevo espacio refuerza la estrategia de apertura y debate interno”, explicaron los legisladores, quienes buscan mayor visibilidad para las problemáticas e intereses de sus provincias.
Las críticas al Gobierno de Milei
Se espera que el mensaje de Cristina Kirchner durante el congreso educativo esté en línea con las críticas que ha venido realizando al Gobierno de Milei. En particular, la ex presidenta ha cuestionado el DNU que habilita el nuevo acuerdo con el FMI, argumentando que viola la Constitución Nacional. Según el artículo 75 de la Carta Magna, es facultad del Congreso “arreglar el pago de deuda interior y exterior de la Nación”.
El PJ Nacional también emitió un comunicado esta semana rechazando el DNU y acusando al Gobierno de Milei de violar la Constitución. “El decreto de necesidad y urgencia que habilita la toma de nueva deuda con el FMI es inconstitucional”, afirmaron desde el partido, en un texto respaldado por Kirchner.
El congreso educativo “Imaginar y Transformar”
El congreso educativo en el que participará Kirchner tiene como objetivo debatir y proponer ideas para transformar el sistema educativo argentino. El evento se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, un espacio tradicionalmente vinculado a movimientos progresistas y de izquierda.
“El sábado vamos a participar del Congreso Educativo Nacional ‘Imaginar y transformar’ que se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Van a poder seguir la charla a través de mis redes sociales”, anunció Kirchner en sus redes sociales personales.
Tensiones internas en el PJ
La aparición de Kirchner en la UBA también se enmarca en un contexto de tensiones internas dentro del PJ. La creación del bloque “Convicción Federal” por parte de senadores peronistas refleja desacuerdos con la conducción partidaria de Kirchner, especialmente tras la postulación fallida del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, para liderar el PJ a nivel nacional.
A pesar de estas tensiones, los legisladores que integran el nuevo bloque aseguran que seguirán respondiendo a la bancada kirchnerista y que su objetivo es fortalecer el debate interno y la representación de las provincias en el Senado. “Los miembros formarán parte de las decisiones sobre los temas estratégicos, sumando voces en oposición al Gobierno Nacional”, explicaron.