Senado: eligieron autoridades y el kirchnerismo cuestionó a Villarruel por el Mega DNU

El Senado reeligió este viernes a sus autoridades en una sesión preparatoria en la que el kirchnerismo aprovechó para plantear varias cuestiones de privilegio contra el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel.

En el transcurso del encuentro parlamentario, la presidenta del Senado mantuvo un fuerte cruce con una senadora del kirchnerismo por la cuestión Malvinas.

La Cámara ratificó que La Libertad Avanza continuará al frente de la presidencia provisional de la Cámara alta, en tanto que, de manera unánime, también se acordó mantener a las mismas autoridades del cuerpo que fueron elegidas en diciembre, pocos días después de que asumiera el presidente Javier Milei.

Votación y nueva vice

El quorum se logró pasadas las 10 con la presencia de la vicepresidenta Villarruel y del oficialismo de La Libertad Avanza, y también de bloques como el PRO, el radicalismo, partidos provinciales y el peronismo disidente.

El interbloque del Frente de Todos bajó al recinto una vez que la sesión estaba iniciada y cuando se entonaban las estrofas del Himno Nacional.

A continuación, el jefe del bloque oficialista, el jujeño Ezequiel Atauche, propuso una moción de orden para que inmediatamente se vote a las autoridades del cuerpo.

Con 71 presentes y un solo ausente, la kirchnerista Carolina Moisés, se ratificó mantener como presidente provisional de la Cámara al mileísta puntano Bartolomé Abdala; y se hizo lo mismo con la radical santafecina Carolina Losada en la Vicepresidencia Primera; y con la peronista disidente de Córdoba, Alejandra Vigo, en la Vicepresidencia Segunda.

En esta ocasión, a diferencia de lo que ocurrió en diciembre, el Frente de Todos aceptó designar a uno de los suyos para la Vicepresidencia de la Cámara y, de ese modo, Villarruel le tomó juramento a la neuquina Silvia Sapag.

Cuestiones de privilegio

A continuación, y por un acuerdo entre los jefes de bloque al que se llegó después de la reunión de Labor Parlamentaria de ayer a la tarde, doce integrantes del interbloque encabezado por el formoseño José Mayans pidieron de manera continuada cuestiones de privilegio que son instrumentos que tienen los legisladores para quejarse por haberse sentido afectados en sus fueros.

Los apuntados por los discursos fueron la vicepresidenta, pero también el presidente Javier Milei y hasta la canciller Diana Mondino.

De hecho, la primera que hizo uso de la palabra fue la riojana kirchnerista Florencia López, quien pidió una cuestión de privilegio contra la vicepresidenta Victoria Villarruel a quien llamó «máquina de impedir» por no convocar a las sesiones especiales solicitadas por el kirchnerismo para debatir en el recinto el DNU 70/23.

La fueguina Eugenia Duré, luego de acusar a la Vicepresidenta de haber hecho campaña diciendo que era hija de un veterano de Malvinas, fue cruzada por Villarruel quien le reclamó «respeto».

Una de las intervenciones más duras fue la del chaqueño Antonio Rodas quien llamó «emperador sin corona» y «Calígula» a Milei, y dijo que «lo único que le falta es que se case con su hermana, como el emperador romano».

La salteña Nora Giménez también cuestionó a Milei mencionando que hizo «expresiones inapropiadas e inadmisibles», mientras que Mayans, como jefe del interbloque del Frente de Todos, se preguntó «¿a quién llama Milei que el Estado es una organización criminal? ¿A sus trabajadores?».

«Es una persona que tiene problemas mentales», fustigó el senador formoseño.

Con información de agencia NA

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.