Trabajadores de Industrias Seco cortaron el Camino del Buen Ayre en reclamo de despidos
Un grupo de trabajadores cesanteados de Industrias Secco realizó en la mañana de este martes un corte total sobre el Camino del Buen Ayre, a la altura del kilómetro 6,5, para reclamar la reincorporación de treinta empleados. La medida generó un importante colapso vehicular durante la hora pico, especialmente en dirección hacia el Acceso Oeste.
La protesta comenzó a las 8 frente al predio de Ceamse (Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado), empresa responsable de la gestión de residuos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y propietaria de la autopista.
En ese mismo predio funciona Industrias Secco, la firma involucrada en el conflicto gremial, que presta servicios en el área energética mediante la generación de electricidad a partir de biogás.
A medida que avanzaba la mañana, los manifestantes habilitaron parcialmente el paso de vehículos. Sin embargo, la circulación siguió siendo lenta y desordenada en toda la zona, lo que obligó a numerosos automovilistas a tomar desvíos y generó largas demoras.
En paralelo, hacia las 10 de la mañana de este mismo martes estaba prevista una audiencia en la sede de San Martín del Ministerio de Trabajo bonaerense, donde los trabajadores despedidos esperan avanzar hacia una solución del conflicto.
El origen del reclamo se remonta a varias semanas atrás, cuando la empresa despidió a treinta operarios del área de Emergencias. Ese sector tiene a su cargo la tarea de reconectar el servicio eléctrico ante accidentes, desperfectos técnicos o catástrofes naturales, desde la base operativa ubicada en José León Suárez, partido de San Martín.
Además, las plantas generadoras de electricidad de Industrias Secco se encuentran junto a los rellenos sanitarios de Ceamse, donde los trabajadores transforman el gas metano que emite la basura —también conocido como biogás— en energía eléctrica.
Durante la protesta, Ariel Hernán Moreno, delegado de los trabajadores y miembro de Fetera-CTA Autónoma, expuso los motivos de la medida. “Estamos en la puerta del Ceamse, donde estamos haciendo un paro desde hace más de dos semanas por despidos. Somos 30 trabajadores del sector energético, somos los ‘bomberos de la energía”, expresó a través de sus redes sociales.
Asimismo, uno de los empleados desvinculados por parte de la empresa compartió su experiencia y describió las consecuencias económicas que atraviesan las familias afectadas. “Somos trabajadores despedidos. Tenemos 37 familias en la calle. Somos trabajadores de emergencia de la electricidad, los que vamos cuando hay catástrofes e inundaciones”, señaló en declaraciones a CrónicaTV.
El mismo operario pidió una intervención del Gobierno bonaerense y dirigió su reclamo directamente a Axel Kicillof para que revise los despidos dentro de cada sector. “Pedimos que nos reincorporen porque es un servicio esencial y social. Este domingo, Día del Padre, pasamos un día horrible. No pudimos poner nada arriba de la mesa”, lamentó.
En este contexto, los trabajadores de Industrias Secco aguardan la audiencia de este mismo martes con la expectativa de lograr una respuesta que revierta los despidos y les permita recuperar sus puestos de trabajo.
En esa misma línea, Moreno cuestionó la falta de respuestas por parte de Industrias Secco y aseguró que los cesanteados aún aguardan por algún tipo de resolución oficial. “En las últimas audiencias en el Ministerio de Trabajo, no se presentó la empresa. Estamos pidiendo que hoy se presente, por eso estamos haciendo esta acción por la reincorporación de todos los despedidos”, remarcó.
Fuente: Diputados Bs. As.