Alerta en Vaca Muerta por un sismo

Un sismo de 3,9 en la escala de Richter sacudió Vaca Muerta, el cuarto registrado este año. El epicentro fue cerca de Sauzal Bonito, a 90 km de Neuquén capital, y se relaciona con actividades de fractura hidráulica en la zona.

Este viernes, un sismo de magnitud 3,9 en la escala de Richter sacudió la región de Vaca Muerta, ubicada en la provincia de Neuquén. El movimiento, que ocurrió alrededor de las 9:30 horas, tuvo su epicentro a 90 kilómetros de la capital neuquina, cerca de la localidad de Sauzal Bonito. Este es el cuarto sismo registrado en la zona durante 2024, y se suma a una serie de eventos similares que han generado preocupación entre los habitantes y las autoridades.

Detalles del sismo

Según el Observatorio de Sismicidad Inducida, el sismo fue percibido como “muy fuerte” por los vecinos de Sauzal Bonito, una localidad que ya está acostumbrada a este tipo de eventos. A principios de este mes, otro movimiento sísmico, de magnitud 3,5, se registró en el área de El Trapial, donde opera la empresa Chevrón Argentina SRL. Este último sismo tuvo su origen a 11 kilómetros de profundidad y fue vinculado a actividades de fractura hidráulica, técnica utilizada para la extracción de hidrocarburos.

Fuentes de ADNSUR confirmaron que Chevrón Argentina SRL está realizando operaciones de fractura en pozos ubicados a solo 3 kilómetros del epicentro del sismo. Estas actividades han sido asociadas con los movimientos telúricos recientes, que también fueron percibidos por los habitantes de Rincón de los Sauces y sus alrededores.

Antecedentes recientes

Uno de los últimos sismos registrados en Vaca Muerta antes de este viernes ocurrió el lunes 24 de septiembre de 2024. Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el movimiento tuvo una magnitud de 2,5 y su epicentro se ubicó a 79 kilómetros al este de Chos Malal y a 42 kilómetros al suroeste de Rincón de los Sauces.

El Observatorio de Sismicidad Inducida clasificó este evento como derivado de la actividad hidrocarburífera en la zona. “Desde el pasado 12 de agosto no teníamos registros de nuevos sismos en Vaca Muerta”, señaló el organismo en un comunicado.

Sismicidad inducida en la región

Durante 2024, el Observatorio de Sismicidad Inducida ha contabilizado 56 sismos en la provincia de Neuquén. De este total, 44 han sido asociados a actividades de fractura hidráulica (fracking), mientras que los 12 restantes se consideran de origen natural.

Entre los eventos más recientes, se destacan dos sismos registrados en agosto. El primero ocurrió en la madrugada del sábado 10 de agosto, con una magnitud de 2,3 y un epicentro a 40 kilómetros al suroeste de Rincón de los Sauces. El segundo tuvo lugar durante la noche del lunes 12 de agosto, con una magnitud de 2,6. Ambos movimientos fueron reportados por el Inpres y asociados a operaciones de fractura realizadas por Chevrón.

Impacto en la comunidad

Los sismos en Vaca Muerta han generado preocupación entre los habitantes de la región, especialmente en localidades como Rincón de los Sauces y Sauzal Bonito. Aunque los movimientos no han causado daños graves hasta el momento, la frecuencia y la intensidad de los eventos han llevado a cuestionar el impacto de las actividades hidrocarburíferas en la estabilidad geológica de la zona.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.