Caputo se reunió con la Mesa de Enlace y les confirmó que la baja de retenciones será temporal

El ministro de Economía, Luis Caputo, recibió a un importante grupo de representantes de la Mesa de Enlace y al titular de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), Lucas Magnano, para hablar de la baja temporal de retenciones al campo que puso en marcha este mes el Gobierno nacional de Javier Milei.

Según dejaron trascender, antes de que comience el encuentro entre Caputo y los representantes del campo argentino, el titular del Palacio de Hacienda ratificó que la baja de retenciones será temporal, y afirmó que “en la medida en que el déficit se vaya controlando y tenga permanencia en el tiempo, este tipo de respuestas van a continuar”.

Si bien el objetivo de los integrantes de la Mesa de Enlace era que la baja de retenciones temporal se convierta en permanente y el funcionario de Milei puso un freno a esa idea, el encuentro sirvió para que el flamante Ministro de Economía pudiera anunciar que el próximo gravamen que eliminará será el impuesto al Cheque.

En tanto, al salir del encuentro con Caputo, el titular de la CONINAGRO comentó que desde la entidad plantearon “un tema importante como es la infraestructura”, y la respuesta del Ministro fue que el Gobierno se encuentra trabajando con empresas para llevar adelante el desarrollo que el campo necesita.

Asimismo, Magnano recordó que puso sobre la Mesa de Enlace el tema de la Cuenca del Salado, que genera problemas por las inundaciones ocasionados por aguas subterráneas, y conflictúa a los productores agrarios de las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.

Por su parte, la presidenta de Federación Agraria, Andrea Sarnari, señaló que el encuentro con Caputo fue más bien protocolar, y celebró el compromiso acordado con el Gobierno para “seguir trabajando juntos, principalmente en cuestiones que tienen que ver con la economía”. “Hablamos de retenciones, por supuesto, del alivio fiscal que necesita el sector, y en ese sentido hemos transmitido lo que vemos, que es la baja temporal de las retenciones”, enfatizó.

En última instancia, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, destacó que los funcionarios del Ministerio de Economía aceptaron la propuesta de viajar al interior para dialogar con los productores y explicarles cada una de las medidas que el Gobierno toma en relación al campo.

Tras la reunión con Caputo, Diputados del radicalismo recibieron a representantes de la CONINAGRO

Luego de reunirse con el Ministro de Economía, el titular de la CONINAGRO, Lucas Magnano, el vicepresidente, Marcelo Federici, y un grupo de Consejeros de la entidad, se reunieron con una parte del bloque de diputados nacionales del radicalismo para dialogar sobre los proyectos que se discuten en el Congreso y tienen injerencia en el campo.

Entre otras cosas, los representantes de la CONINAGRO y los legisladores del radicalismo pusieron sobre la mesa la situación de la ley de biocombustible, el Régimen de Inversiones para el Desarrollo Agroindustrial (RIDA), la infraestructura y la hidrovía. Asimismo, durante el encuentro trataron el tema de los certificados para pequeñas y medianas empresas, y plantearon la necesidad de buscar una solución definitiva a ese tema.

“Siempre es importante perfeccionar el diagnóstico con los actores centrales del campo, que para nosotros son clave. Visualizamos los mismos problemas y hay una agenda en común por la cual nosotros venimos bregando hace tiempo. Celebramos que ahora el Gobierno ha dado un primer paso con la baja de retenciones en varios cultivos, vamos a seguir insistiendo para que ese camino continúe”, expresó el titular del bloque radical, Rodrigo de Loredo, al finalizar el encuentro.

Es preciso mencionar que, en el encuentro estuvieron presentes los diputados nacionales Mariano Campero, y Roberto Sanchez, Luis Picat, Rodrigo de Loredo, Soledad Carrizo, y Atilio Benedetti, junto al Secretario de la CONINAGRO, Mario Raiteri, el subgerente de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Víctor Accastello, y los Consejeros de la entidad agropecuaria, Laura Llopi, Patricia Luke, Gustavo Gaich, Diego Brauer, y José Linares.

Fuente: Diputados Bs. As.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.