Confesión de Triaca en Diputados: «Se perdieron 120 mil puestos de trabajo»
Click en el reproductor para escuchar esta nota:
Lo admitió el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, al presentar en la Cámara de Diputados el proyecto de Empleo Joven que impulsa el Poder Ejecutivo con el que prometió crear 240.000 puestos de trabajo.
Triaca atribuyó la caída de empleos al «sinceramiento de la economía», pero señaló que la situación se revertirá con «proyectos de ley» como el de Primer Empleo.
«En los últimos meses se han creado 35.000 puestos de trabajo y se han perdido 120.000. En su mayoría, en dos sectores: la construcción, porque la obra pública se detuvo a partir del tercer trimestre del año pasado y la recuperación empezó a darse a fines del segundo trimestre de este año; y la industria manufacturera», evaluó Triaca ante el plenario de las comisiones de Legislación del Trabajo, Economías y Desarrollo Regional y Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja.
El funcionario destacó la importancia de la iniciativa porque «hay una necesidad concreta» de generar trabajo a los jóvenes de 18 a 24 años: indicó que «966 mil jóvenes en la Argentina hoy no estudian, no trabajan ni buscan empleo» y que en esa segmento social la desocupación es del 24%, lo que es «dos veces y medio más que en el promedio de la población».
«Es el grupo de mayor vulnerabilidad a la hora de conseguir un empleo. La informalidad laboral afecta a más del 75% de los jóvenes de hasta 24 años en el NOA y NEA», afirmó Triaca y señaló que los incentivos para los empleadores que contraten jóvenes en esas regiones del país, así como a personas discapacitadas, serán mayores.
Ante los diputados, el ministro reconoció además que hay un “estancamiento en la generación de empleo desde los últimos cinco años” y que “uno de cada tres trabajadores está en el sector informal” y admitió que “hay tensiones en algunos sectores”, como en la industria manufacturera vinculada afectada por la caída de las compras por parte de Brasil, que atraviesa una dura recesión económica.
Los empleadores que incorporen nuevos trabajadores bajo este régimen estarán exentos del pago de distintos porcentajes de las contribuciones patronales y podrán recibir incentivos económicos durante los primeros 36 meses de vida laboral formal del empleado.