Contraataque cristinista contra Axel Kicillof por el desdoblamiento electoral
Dirigentes que responden a Cristina Kirchner salieron este martes a criticar la decisión de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones pero no confirmaron si la expresidenta será candidata.
La decisión del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales generó un fuerte rechazo en el ala más cercana a Cristina Kirchner. La titular del bloque de Unión por la Patria en el Senado bonaerense, Teresa García, lidera la ofensiva para frenar la medida mediante un proyecto de ley que imponga elecciones concurrentes y suspenda las PASO.
García calificó la decisión de Kicillof como «inconsulta» y aseguró que responde a una estrategia de su entorno para marginar políticamente a la expresidenta. «Hay muchos dirigentes cercanos al Gobernador que desean mandarla a la historia, que quieren a Cristina Kirchner en el bronce», afirmó la senadora en declaraciones radiales.
El proyecto para anular el desdoblamiento
El bloque kirchnerista presentó en el Senado bonaerense una iniciativa firmada por 16 de sus 21 legisladores que busca establecer que las elecciones generales provinciales se realicen el 26 de octubre, coincidiendo con las nacionales. El texto argumenta la necesidad de «mantener la unidad del peronismo» y evitar que los votantes deban concurrir a las urnas dos veces en menos de dos meses.
«Me sorprendió la decisión de Kicillof. En cuarenta años de democracia, la provincia de Buenos Aires siempre votó junto con la Nación. No me hubiera imaginado un decreto para llamar a una elección puramente bonaerense», expresó García sobre la medida que rompe con la tradición electoral.
La lectura política del conflicto
Los sectores cercanos a Cristina Kirchner interpretan el desdoblamiento como un intento de Kicillof de distanciarse de su liderazgo. García recordó que los mismos asesores que hoy rodean al Gobernador fueron quienes recomendaron al ex presidente Alberto Fernández tomar distancia de la expresidenta.
Sin embargo, la senadora aclaró que Kirchner estaría dispuesta a participar de la campaña bonaerense si finalmente se mantiene el desdoblamiento: «En qué condición o lugar, no lo sé, pero sí va a estar». Esta declaración revela que, más allá del rechazo inicial, el kirchnerismo no abandonaría la escena provincial.
La reacción de las bases y la búsqueda de consenso
El malestar por la medida de Kicillof no se limita a la dirigencia. Según García, las bases peronistas ven con preocupación la posibilidad de tener que votar en dos comicios separados, lo que podría afectar la participación electoral.
Ante el riesgo de una fractura mayor, La Cámpora, el Frente Renovador y otros sectores de Unión por la Patria planean una cumbre este jueves para buscar acuerdos que eviten una división formal en el espacio. La pulseada legislativa en el Senado bonaerense se convertirá así en el próximo escenario de esta interna que pone a prueba la cohesión del peronismo frente a las elecciones de 2025.