Crimen de Kim: Ministro de Kicillof se queja de Milei y lo citan a la legislatura

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, criticó al Gobierno nacional por la falta de recursos en el marco del crimen de Kim y fue convocado por la Legislatura provincial para presentar un plan contra la inseguridad.

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, responsabilizó al Gobierno nacional de Javier Milei por la creciente inseguridad en el territorio bonaerense en el marco del crimen de la niña Kim, y aseguró que la administración nacional utiliza el tema como distracción ante sus problemas políticos. Además, fue convocado por el bloque de diputados y senadores de la UCR + Cambio Federal a la Legislatura provincial para presentar un plan integral contra la delincuencia.

El crimen de Kim entre Alonso, Milei y Bullrich

En una extensa comunicación radial, Alonso criticó duramente al Gobierno nacional, afirmando que la inseguridad se utiliza como una herramienta para desviar la atención de otros problemas. “Creo que hay un sesgo profundamente relacionado entre la inseguridad y las campañas electorales de este año, y tienen que ver principalmente con distraer la opinión pública de lo que sucede en otros ámbitos. No es casualidad que cada vez que Milei tiene un problema explota la discusión de la seguridad”, declaró el ministro.

Además, Alonso señaló que los medios de comunicación contribuyen a perpetuar esta agenda. “Se dedican a instalar una discusión que es más profunda y se aprovechan del dolor de un montón de vecinos bonaerenses”, agregó.

El funcionario también criticó a la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, recordando que ella misma le solicitó un patrullero para la ciudad de Rosario, pero luego respaldó una causa penal en su contra por incumplimiento de funciones. “El Gobierno nacional es un desquicio”, lanzó Alonso con enojo.

Recursos insuficientes y recortes

Alonso explicó que la provincia de Buenos Aires enfrenta una grave falta de recursos debido a los recortes en la coparticipación nacional. Según el ministro, el año pasado el Ministerio de Seguridad bonaerense sufrió un recorte de 752 millones de pesos, lo que limitó su capacidad para implementar políticas de seguridad efectivas.

“Lamentablemente, la provincia de Buenos Aires se ve muy perjudicada por la coparticipación nacional, porque no nos llegan los recursos necesarios para poder desarrollar el plan de seguridad que la región necesita”, manifestó Alonso. Además, destacó que la inseguridad se concentra en ciertas áreas, como el primer, segundo y tercer cordón del Conurbano, donde el delito es más frecuente debido a factores como la migración y el bajo costo de vida.

Convocatoria a la Legislatura bonaerense

Tras la reciente protesta en La Plata por el crimen de Kim, una nena de 7 años asesinada en un asalto, el bloque de diputados y senadores de la UCR + Cambio Federal exigió medidas concretas y convocó a Alonso a la Legislatura provincial. En un comunicado titulado “El dolor del presente no puede esperar”, los legisladores destacaron la urgencia de abordar la crisis de seguridad.

“No hay margen para excusas ni demoras de ningún tipo”, aseguró el presidente del bloque, Diego Garciarena, quien enfatizó la necesidad de coordinación con las autoridades nacionales. “No podemos seguir esperando mientras la gente sufre. Es hora de actuar con determinación y responsabilidad”, agregó.

La diputada María Belén Malaisi también insistió en la urgencia de la convocatoria. “¡No hay tiempo para excusas! Los bonaerenses necesitamos seguridad”, manifestó en sus redes sociales.

Críticas a la inacción del Gobierno provincial

El bloque UCR + Cambio Federal criticó la falta de un plan de seguridad eficiente por parte del Gobierno provincial, lo que permitió que la delincuencia se expanda sin control. “La inseguridad no es una sensación ni una cuestión futura. Las familias platenses, con su dolor y su bronca, están expresando un reclamo que no distingue fronteras, pertenencias ni admite mezquindades”, señaló Garciarena.

Además, el legislador nacional Maximiliano Abad subrayó que la demanda de seguridad no es exclusiva de La Plata, sino que se extiende a toda la provincia. “Lo que pide la gente en La Plata y en toda la provincia es lo mismo: respuestas y soluciones. Se pudo en Santa Fe y Rosario, se tiene que poder en la provincia”, expresó.

La creciente ola de delitos en distintas localidades bonaerenses ha generado un clima de preocupación y frustración entre los ciudadanos, quienes exigen respuestas inmediatas y efectivas por parte de las autoridades.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.