El Gobierno anunció que terminó una obra prometida por Massa y acusó a Galmarini por desmanejos en Aysa

El Gobierno nacional anunció la finalización de la obra de Saneamiento Riachuelo y criticó al exministro de economía Sergio Massa, al asegurar que fue terminada por la Administración Milei y no por Alberto Fernández.

“La obra del Sistema Riachuelo, una de las obras de saneamiento más importantes de la historia argentina, la terminó finalmente este Gobierno. En concreto, va a mejorar el servicio de cloacas de 4 millones y medio de argentinos que viven en el conurbano bonaerense y también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, afirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni este miércoles en conferencia de prensa.

El portavoz precisó que “también se habilita el inicio de una serie de obras que van a llevar cloaca a 1,5 millón personas en Almirante Brown, en Avellaneda, en Lanús, en Lomas de Zamora, en Presidente Perón y en Quilmes”.

Massa «priorizó las fotos»

Adorni indicó que la obra «va a evitar el desborde de líquidos cloacales que contaminan el Río Matanza-Riachuelo” y recordó que “comenzó en el año 2015 a partir de un fallo de la Justicia del año 2009, que obligaba al Estado nacional a mejorar la situación de la Cuenca Riachuelo y que debía terminarse hace 4 años”.

“Pero los tiempos de la política, que priorizó las fotos oficiales al avance de la obra, dilató su finalización. De esta manera, el Gobierno del presidente Milei cumple con la honorable Corte Suprema de Justicia de la Nación”, agregó.

Adorni insistió en que “tal fue el reconocimiento de este órgano a esta gestión que en octubre del 2024 levantó la supervisión judicial directa”. La aclaración del portavoz se montó sobre un video de Massa en el que aseguraba que las obras de saneamiento se habían iniciado y terminado “en un gobierno peronista”.

Malena Galmarini y desmanejos en Aysa

Adorni aprovechó la conferencia para criticar a Malena Galmarini, esposa de Sergio Massa y extitular de Aysa: «Al asumir este Gobierno se encontró en AySA un gasto total de la gestión anterior de 4.800 millones de dólares».

«Con todo este presupuesto la empresa funcionó como una plataforma de campaña para los funcionarios de turno«, añadió y mencionó los «200 millones de dólares destinados a obras» de las cuales «el 25% se asignaron a Tigre y Malvinas Argentinas» y del gasto de «1,3 millones de dólares entre 2022 y 2023 en sponsoreo de AySA para eventos» en esos municipios».

También recordó las compras de «las famosas camionetas Renault Kangoo» compradas en septiembre del 2023: «Eran 613 camionetas que se adquirieron por 25 millones 700 mil dólares o sea 42 mil dólares por cada camioneta, el triple de su valor real a la fecha de compra. Todo esto mientras la gente seguía sin cloacas».

Con información de agencia NA

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.