El Gobierno sigue atacando a Victoria Villarruel: “Vergonzoso que utilice al gendarme para juntar likes”
Patricia Bullrich criticó duramente a la vicepresidenta Victoria Villarruel por responsabilizarla de la detención del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela. La ministra de Seguridad habló de oportunismo político y desconocimiento.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las declaraciones de Victoria Villarruel en la red social X -quien en realidad le respondió a un usuario-, quien la había acusado de autorizar el viaje de Nahuel Gallo a Venezuela. El gendarme fue detenido mientras intentaba cruzar la frontera para visitar a su familia.
En su descargo, Bullrich calificó como «vergonzoso» el uso del caso por parte de Villarruel, señalando que su intervención buscaba únicamente generar repercusión en redes sociales. Además, acusó a la vicepresidenta de eliminar sus publicaciones al no obtener el impacto esperado, al tiempo que remarcó que los argentinos «ya no toleran la cobardía ni el oportunismo político«.

Bullrich defendió los procedimientos
La ministra también criticó el desconocimiento de Villarruel sobre los protocolos administrativos de Gendarmería Nacional, explicando que la autorización de viajes de los efectivos es gestionada por la Dirección de Personal. «Le solicito que antes de emitir declaraciones, la próxima vez se informe», apuntó Bullrich en su mensaje público.
Además, aprovechó la oportunidad para lanzar una crítica hacia las políticas salariales del Senado, instando a Villarruel a frenar el «descabellado aumento de sueldos» que afectará a los legisladores. «La ciudadanía está haciendo un esfuerzo heroico para superar la crisis heredada y no merece financiar dietas de 9.5 millones para ningún legislador», concluyó.
El contexto de las declaraciones
El intercambio se originó tras un comentario de Villarruel en redes sociales, donde expresó que jamás habría autorizado el viaje de un gendarme a Venezuela, calificando la situación como una «consecuencia tristemente obvia». En su publicación, la vicepresidenta afirmó que, al no formar parte del área de seguridad, no opinaría sobre las sanciones y acciones correspondientes.

Un conflicto que expone tensiones internas
El cruce entre Bullrich y Villarruel es otro capítulo de las internas en la administración libertaria, especialmente contra la vice. El conflicto anterior había sido por la sesión del Senado que Villarruel presidió en medio del viaje de Milei a Italia.