Golpe al plazo fijo UVA: La duración mínima pasó a 180 días

La duración mínima de los plazos fijos UVA pasará de 90 a 180 días a partir de mañana, estableció este jueves el Directorio del Banco Central (BCRA) a través de la comunicación A7929.

Estos instrumentos contarán con una opción de cancelación anticipada a partir de los 30 días de generada la suscripción.

El límite a invertir será de $5 millones por persona, si bien la normativa deja abierta la posibilidad de aceptar importes superiores.

La medida tendrá vigencia para todas las operaciones que se capten a partir de este viernes 28 de diciembre.

Golpe

Con la baja de la tasa de los plazos fijos tradicionales, los plazos fijos UVA venían creciendo a un ritmo del 9% diario en los últimos días, de acuerdo a datos del mercado, debido a que pagaban más que la inflación y se espera que el índice de precios llegue al 30% en los próximos meses.

De acuerdo al texto, el BCRA dispuso «establecer en 180 días el plazo mínimo para los ´Depósitos con opción de cancelación anticipada en Unidades de Valor Adquisitivo´ (UVA), los que podrán ser constituidos por personas humanas, con opción de precancelación a favor de su titular a partir de los 30 días«.

Así, desalienta el armado de este tipo de instrumentos como refugio contra la inflación dada la gran cantidad de tiempo que se debe esperar para que se libere el dinero y que la cancelación anticipada ahora no tiene un parámetro único para la baja de tasa por no cumplir la duración requerida.

«Las entidades deberán ofrecer la captación de estas imposiciones por hasta $ 5 millones por cliente, pudiendo aceptarlas por importes superiores. Cuando se trate de imposiciones constituidas a nombre de dos o más personas humanas, a los fines de computar ese límite, el monto del depósito a plazo fijo se distribuirá proporcionalmente entre sus titulares», agregó la comunicación oficial.

Cancelación anticipada

La cancelación anticipada deberá ser comunicada a la entidad financiera en cuestión con una anticipación de 5 (cinco) días hábiles, a través de la utilización de mecanismos electrónicos de comunicación (tales como correo electrónico, telefonía, banca por Internet -“home banking”-, cajeros automáticos y terminales de autoservicio) o en forma personal cuando así se hubiese constituido.

De ejercerse la opción de cancelación anticipada, la imposición devengará «una tasa fija de precancelación por el plazo efectivamente transcurrido, que será la que libremente se convenga. Esta tasa deberá ser informada al depositante e incluirse en la constancia de la imposición», detalló la normativa.

Con información de agencia Télam

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.