La Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo dictaminó sobre 39 DNU

La Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, encargada de analizar los decretos del Poder Ejecutivo, se reunió en la tarde de este jueves en el Salón Arturo Illia del Senado. La jornada fue presidida por el senador Juan Carlos Pagotto (LLA) y contó con la presencia del vicepresidente, diputado Hernán Lombardi (PRO), y del secretario, senador Víctor Zimmermann (UCR).

Se dictaminó sobre tres decretos de la presidencia de Mauricio Macri, 31 de la gestión de Alberto Fernández y cinco del actual presidente, Javier Milei.

Al comenzar, la oposición solicitó incluir en el temario del día los decretos 614 y 656 de 2024 del presidente Milei sobre la disolución de la AFI, la reestructuración de la SIDE y la ampliación de su presupuesto en cien mil millones de pesos. La votación sobre lo solicitado fue rechazada por mayoría

A continuación, la Bicameral votó a favor una moción de Hernán Lombardi que propuso “tratar todos los temas que fueron planteados, para el próximo jueves 22 de agosto, jueves 5 y 19 de septiembre”. Además, el diputado del PRO destacó que “hemos aprobado 130 dictámenes en lo que va del año”.

Entre los decretos aprobados y promulgados por Macri se encuentran lineamientos para la modernización de la flota pesquera, modificación de la Ley 24.551 de Riesgos del Trabajo sobre ingreso base, percepción de una compensación económica a las personas que participaron de la defensa del Regimiento de Infantería de Monte N° 29 Coronel Ignacio Warnes, Formosa, entre otros.

De la presidencia de Fernández, fueron puestos a consideración los DNU`s referidos al Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones, ampliación de la prestación PROGRESAR, sobre transferencias de tierras, alivio fiscal para pequeños contribuyentes y autónomos, Plan de Promoción de la Producción del Gas Natural Argentino, entre otros.

De la actual gestión del Presidente Javier Milei se dió dictamen a los decretos sobre la intervención de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), al Programa de Incremento Exportador, a las modificaciones al Decreto de Facultades Delegadas N° 99/19 – Impuesto para una Argentina Inclusiva y solidaria (PAIS), a la declaración de la Emergencia del Sector Energético Nacional y a la ampliación del límite de endeudamiento.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.