La Orquesta del Congreso presenta el concierto “Canto a Bolivia”, con Arancibia como invitado
Click en el reproductor para escuchar esta nota:
La Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación ofrecerá un concierto titulado “Canto a Bolivia”, con entrada libre y gratuita, el viernes 25 de agosto a las 19.30 hs, en el Salón de Pasos Perdidos del Palacio Legislativo (Avenida Rivadavia 1864).
En esta presentación, el ensamble brindará un programa compuesto por obras de Gustavo Navarre, Cergio Prudencio, Gilardo Gilardi y Guillo Espel.
En esta oportunidad, el concierto tendrá a Weimar Arancibia, director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia, como director invitado y a la violinista como solista.
Quién es Weimar Arancibia
Weimar Arancibia es además profesor de dirección orquestal en el Conservatorio Plurinacional de Música en La Paz. Doctorado en la Universidad Estatal de Michigan, fue fundador del ensamble de música contemporánea Caleidoscopio, y dirigió orquestas de los Estados Unidos y de la Argentina.
Quién es Liz Loayza
Liz Loayza es directora de la Sociedad Boliviana de Musicología. Ha ganado becas internacionales de perfeccionamiento con profesores de la Escuela de Música Juilliard de Nueva York. Como violinista incluye en su repertorio música de cámara con actuaciones con orquesta, con énfasis en la música barroca y en estrenos mundiales de obras latinoamericanas.
Dónde se puede ver
“Canto a Bolivia” se podrá ver en directo por el canal de YouTube del Senado de la Nación (https://www.youtube.com/senadotvargentina) y por la página de Facebook de Cultura de la Cámara de Diputados (facebook.com/culturadiputados).
Integrada por una veintena de músicos de cuerda y dirigida por el maestro Sebastiano De Filippi, la Orquesta de Cámara del Congreso es un organismo musical estable que cuenta en su haber con 33 temporadas y ha sido distinguida tres veces consecutivas como la mejor orquesta de cámara del país por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina.