Milei negó un acuerdo con Rovira, que se adjudicó el freno a ficha limpia
El Presidente desmintió contactos con el líder misionero, mientras el Frente Renovador asegura que su bloqueo al proyecto benefició al Gobierno nacional.
El presidente Javier Milei negó categóricamente este lunes en una entrevista por Telefé haber mantenido algún acuerdo con Carlos Rovira, el líder del Frente Renovador de Misiones, para frenar en el Senado el proyecto de ley de Ficha Limpia. El espacio misionero emitió un comunicado adjudicándose el bloqueo a la iniciativa, que consideraban una plataforma de campaña para el PRO.
En una extensa entrevista, Milei desmintió versiones periodísticas sobre supuestos contactos con Rovira: «Revisá mi teléfono, yo no tengo problema. No hay ningún llamado de Rovira», le dijo mandatario a la periodista que lo entrevistó y dirigiendo sus críticas a medios que, según él, difunden «barbaridades inventadas».
La versión del Frente Renovador de la Concordia
El bloque misionero, cuyos dos senadores votaron en contra del proyecto, emitió un documento donde:
- Calificó su acción como «una jugada política orquestada con precisión quirúrgica»
- Acusó al PRO de usar la iniciativa para posicionar a Silvia Lospennato como «la nueva cara del orden moral»
- Defendió su normativa provincial que ya impide candidaturas a condenados
- Aseguró que su movimiento «benefició al Gobierno nacional»
«La pequeña provincia de Misiones enfrentó al establishment comunicacional que se cree dueño de la Argentina», sostuvo el comunicado, que también planteó que la decisión buscaba «habilitar un nuevo escenario político» tanto para Milei como para un peronismo renovado.

Las acusaciones cruzadas
Milei centró sus críticas en tres frentes:
- Contra el PRO: «El proyecto que fue al Senado es mío. Yo le puse el cuerpo», afirmó sobre la reformulación de la iniciativa original de Lospennato.
- Contra Clarín: Los acusó de «mentirosos impresentables» por publicar que Rovira lo había llamado para cambiar los votos.
- Contra el kirchnerismo: «Los chorros del kirchnerismo son los 35 que votaron esto», sostuvo sobre los senadores que apoyaron el proyecto.
El Presidente aseguró que volverá a presentar el proyecto y vinculó el fracaso legislativo con un supuesto «acuerdo entre Macri y Cristina Kirchner» en su contra.
Otros temas de la conferencia
En su extensa entrevista, Milei abordó múltiples temas:
- Denuncias a periodistas: Confirmó acciones legales contra Carlos Pagni, Ariel Lijalad y Viviana Canosa por calumnias.
- Relación con el Papa: Reveló que Francisco le pidió «cuidar a los más pobres» y defendió su gestión social.
- Elecciones en CABA: Dejó abierta su posible ausencia en la asunción del nuevo Papa por coincidir con los comicios porteños.
- Gestión económica: Prometió «inflación cero para 2026» y defendió el sinceramiento de los índices de pobreza.
Sobre su hermana Karina Milei, el Presidente la describió como «la hacedora de La Libertad Avanza» y rechazó críticas machistas sobre su pasado como pastelera. «Somos dos laburantes, hijos de un colectivero», destacó.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, según Milei, dejó de participar en reuniones de gabinete desde mayo de 2023 por diferencias ideológicas vinculadas a su catolicismo.
El cruce entre las versiones de Milei y Rovira deja al descubierto las complejas alianzas legislativas que enfrenta el Gobierno, donde un proyecto emblemático de «moralización política» naufragó entre acusaciones de cálculos partidarios y disputas por la narrativa del poder.