A Fernando Espinoza le rechazaron el pedido de sobreseimiento y va a juicio oral por presunto abuso sexual
El juez Fernando Caunedo rechazó la solicitud de la defensa y ordenó llevar a juicio al intendente de La Matanza por los hechos denunciados por su exsecretaria privada, Melody Jacqueline Rakauskas.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, enfrentará un juicio oral por presunto abuso sexual simple en perjuicio de su exsecretaria privada, Melody Jacqueline Rakauskas. La decisión fue tomada por el juez Fernando Caunedo, quien rechazó el pedido de sobreseimiento presentado por la defensa del funcionario y clausuró la etapa de investigación.
El magistrado remitió el expediente al sorteo de Tribunal Oral, donde se definirá la situación legal de Espinoza. El caso se centra en los hechos ocurridos el 10 de mayo de 2021 en el departamento de Rakauskas, ubicado en avenida Juan de Garay 492, 5° piso «B», en la Ciudad de Buenos Aires.
Los detalles de la acusación
Según la resolución judicial, Espinoza está acusado de haber abusado sexualmente de Rakauskas mediante tocamientos en su cuerpo. La víctima se desempeñaba como secretaria privada de la intendencia de La Matanza y los hechos habrían ocurrido a partir de las 21:30 de aquel día.
El juez señaló en su fallo que el intendente, en su condición de superior jerárquico de Rakauskas, se presentó en su domicilio después de haberle propuesto cenar para hablar sobre su trabajo. La denuncia detalla que, una vez allí, Espinoza le pidió masajes bajo el argumento de estar contracturado y luego intentó abusar de ella.

La versión de la querellante
En su testimonio, Rakauskas relató que comenzó a trabajar en la Municipalidad de La Matanza el 28 de abril de 2021, en condiciones laborales irregulares y bajo el nombre falso de «María Micucci». A los pocos días, Espinoza la habría convocado a cenar en su casa en términos que ella interpretó como una imposición.
La noche del 10 de mayo, según su declaración, el intendente le habría dicho: «Quedate tranquila, siempre te tuve ganas, va a estar todo bien», mientras intentaba forzarla a practicar sexo oral. Rakauskas se resistió, tras lo cual Espinoza abandonó el lugar «ofuscado».
Fundamentos del rechazo al sobreseimiento
En su resolución, Caunedo consideró que el pedido de sobreseimiento presentado por la defensa de Espinoza era inadmisible en esta etapa del proceso. El magistrado destacó que corresponde al juicio oral determinar la credibilidad de las versiones enfrentadas.
«No obstante el esfuerzo de la defensa en desacreditar a la querellante, y el extenso escrito presentado para reclamar el sobreseimiento del imputado, encuentro inadmisible el cierre anormal del proceso que propone en esta etapa crítica», sostuvo el juez.
Además, el fallo subrayó la importancia de resolver este tipo de casos en un juicio oral, en línea con los compromisos internacionales de Argentina en materia de protección de los derechos de las mujeres.
La imputación por desobediencia
Espinoza también fue enviado a juicio por un segundo delito: desobediencia a la autoridad. Según la resolución, el 1° de julio de 2021, el intendente habría violado una orden de restricción que le prohibía acercarse a Rakauskas.
El magistrado enfatizó la asimetría de poder entre las partes, dado que Espinoza era la máxima autoridad municipal y Rakauskas una empleada recién incorporada. «Máxime cuando se advierte una clara asimetría entre las partes», señaló Caunedo en su análisis.
El caso seguirá su curso en el Tribunal Oral que sea designado, donde se evaluarán las pruebas y testimonios en un debate contradictorio.