Denuncian que Vialidad gastará US$ 2,4 millones para vigilar trabajadores y no mantiene las rutas

Con las obras en las rutas nacionales paralizadas al igual que los salarios de los trabajadores, Vialidad Nacional destinaría US$ 2,4 millones a un sistema de vigilancia para controlar al personal.

Vialidad Nacional destinaría 2,4 millones de dólares a un sistema de vigilancia satelital, reconocimiento facial e inteligencia artificial para monitorear a su personal. La contratación, que recayó sobre la empresa Elipgo, fue confirmada al portal El Destape por fuentes oficiales del organismo.

El sistema, que se instalará en dos sedes del organismo —incluido el edificio central de la calle Julio A. Roca—, incluye la colocación de molinetes, 13 pantallas digitales y un servicio de monitoreo por 24 meses.

«Espiar trabajadores»

La empresa proveedora, asociada en otros países con Starlink (de Elon Musk), fue la única que cumplió los requisitos en la licitación. Las críticas gremiales no se hicieron esperar: “Es una vigilanteada sin precedentes. En lugar de arreglar rutas, se dedican a espiar trabajadores”, denunció Graciela Aleñá, secretaria general del sindicato Stvyara.

Mientras se invierte en vigilancia, la red vial argentina se resiente. Medios de Entre Ríos reportaron recientemente múltiples accidentes por el mal estado de la Ruta 12, donde Gendarmería y bomberos tuvieron que rellenar baches con tierra. En contraste con los más de 2000 proyectos ejecutados anualmente en gestiones anteriores, hoy sólo hay 60 obras activas, muchas financiadas por organismos internacionales y no por el Estado nacional.

A esto se suma la situación del personal: salarios congelados desde noviembre de 2024, despidos, recortes y un presupuesto que sigue siendo el mismo prorrogado del año anterior. Gremios denuncian sanciones a delegados sindicales por participar en asambleas, y desigualdades en las condiciones de los cargos gerenciales, quienes sí reciben aumentos y horas extras, a diferencia del resto del personal estable.

Con información de agencia Infogremiales

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.