El dólar blue perforó los $200 pero la inflación no cede
Click en el reproductor para escuchar esta nota:
El dólar blue perforó este lunes la cotización ‘piso’ de $200, y marcó su precio más bajo desde el 21 de diciembre de 2021. El riesgo país también se ubicó en el valor más bajo del año. Pero a pesar de todo esto la inflación no cede.
El dólar blue bajó $1, cotizó a $199 y la brecha cambiaria se redujo al 78,4%, el menor valor desde principio de julio del año pasado.
La semana anterior el dólar paralelo venía presionado por la presión a la baja y ahora acumuló una caída de $2, la segunda en forma consecutiva.
El dólar mayorista cerró en los 111,57 pesos, 35 centavos arriba del cierre anterior y la brecha cambiaria alcanza el 78,4% respecto del blue, el mínimo desde el 6 de julio del año pasado cuando llegó a 78,3%.
Entre los tipos de cambio financiero el contado con liquidación subió hoy un 0,3% hasta los $190,04, mientras que la cotización mayorista que regula directamente el Banco Central (BCRA) aumenta en mayor proporción, por lo cual el spread baja al 70,4%, el más bajo desde el 18 de mayo pasado. El dólar MEP o Bolsa subió 0,5% a $190,71, lo cual lleva la brecha al 71%.
El contado con liquidación viene cayendo 5% en marzo y casi 20% desde que se anunció el principio entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a fines de enero. El dólar Ahorro o dólar Solidario crece 52 centavos hasta los $192,98.
El BCRA vendió USD10 millones, tras cerrar marzo con un saldo favorable de 275 millones, mientras que en simultáneo aceleró el ritmo de devaluación y el dólar oficial tuvo la mayor suba diaria en un mes, indicó la agencia Noticias Argentinas.