El Ejecutivo presentó un proyecto que modifica la ley de medios y la ley Argentina Digital
Click en el reproductor para escuchar esta nota:
La iniciativa modifica y deroga varios artículos de las leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual y de Argentina Digital, ambas sancionadas durante las presidencias de Cristina Kirchner.
El Poder Ejecutivo envió este viernes al Senado de la Nación un proyecto de ley para modificar aspectos de las leyes de Medios y de Argentina Digital, entre ellos, habilitar a las empresas de telefonía a proveer televisión satelital y obligar a las empresas a compartir su infraestructura callejera que las pequeñas compañías puedan brindar servicios de telecomunicación.
El proyecto ingresó este viernes en la Cámara alta y desde la comisión de Medios de Comunicación, que encabeza el peronista chubutense Alfredo Luenzo, adelantaron que el martes próximo, desde las 14, se aguarda la asistencia del ministro de Modernización, Andrés Ibarra, para dar detalles de la iniciativa
El proyecto enviado por el Ejecutivo al Senado consta de doce artículos y, según sus fundamentos, pretende «eliminar barreras legales que restringen la competencia en materia de servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones» en particular referidas a infraestructura y a radiodifusión por suscripción.
Sin embargo, el ítem más importante es el que permite la posibilidad de que las telefónicas brinden servicios de televisión satelital.
La decisión de modificar la Ley de Argentina Digital está basada en una decisión tomada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia de diciembre de 2017, y por una resolución del Enacom de enero de este año.
Según los fundamentos del proyecto, «la distinción entre la radiodifusión por vínculo físico o radioeléctrico, por un lado, y la que se presta a través de medios satelitales, por el otro, resulta artificial, por lo que no se justifica otorgar un distinto tratamiento regulatorio a prestaciones que, en esencia y desde el punto de vista del usuario, resultan idénticas».