El Gobierno, preocupado por la asistencia: «votar no es de riesgo»
El ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Eduardo, exhortó este viernes a la población a que «vaya tranquila a votar» el domingo en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizarán en todo el país, tras subrayar que «no es una actividad riesgosa» en el marco de la pandemia por coronavirus y ante las sospechas de que puede haber un alto número de ausentes.
En un mensaje brindado desde la Casa de Gobierno al finalizar la campaña electoral y en pleno período de veda, Eduardo De Pedro destacó el consenso alcanzado con la oposición para la postergación de las PASO, inicialmente previstas para agosto, para «poder ganar cinco semanas de vacunación», en las que se aplicaron más de 12 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus.
En ese marco, De Pedro sostuvo que el avance en el plan de vacunación es “la medida de seguridad sanitaria más importante para esta elección” y explicó que, para armar los protocolos, se analizaron más de 100 experiencias de elecciones en pandemia en el mundo y se articuló entre la Cámara Nacional Electoral (CNE), el Ministerio de Salud, jueces federales, gobernadores y expertos sanitarios.
Agradecimiento a la oposición
“Quiero recordar que, gracias al consenso alcanzado con los bloques de la oposición, pudimos ganar cinco semanas de vacunación donde se aplicaron más de 12 millones de dosis”, remarcó el titular de la cartera política
En ese sentido, consideró que “este logro representa la mayor medida de seguridad sanitaria y es fruto de la madurez y el consenso de todas las fuerzas políticas”.
Durante su discurso, De Pedro aseguró que el país se encuentra “a horas de una elección en un contexto muy particular” dado que se trata de “un proceso en el medio de una pandemia, compatibilizando el derecho a votar con el cuidado de la salud”.
«Vayan tranquilos»
Al finalizar, el ministro envió un mensaje a toda la población: “Vayan tranquilos y tranquilas a votar porque no es una actividad riesgosa. Les deseo a todos y a todas una muy buena elección”, concluyó.
En el mensaje, difundido por las redes sociales de la Presidencia, De Pedro estuvo acompañado por la secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco, y la directora Nacional Electoral, Diana Quiodo.
Vacunados
Según los datos actualizados del Monitor Público de Vacunación, un total de 51.970.024 de dosis de vacunas contra el coronavirus fueron distribuidas en todo el país, de las cuales se aplicaron 46.402.282.
En el marco del plan estratégico de vacunación implementado por el Gobierno nacional, fueron vacunados 28.632.492 personas con una dosis y 17.769.790 con dos dosis, ya tienen el esquema de vacunación previsto completo.
Recomendaciones
A su turno, Quiodo, señaló que “el protocolo que se aplicará el próximo domingo contiene las medidas con las que ya estamos familiarizados a partir de este año y medio que estamos viviendo en pandemia”.
“La recomendación en general es cuidar el distanciamiento social de 2 metros, la utilización de barbijos siempre bien colocado y la sanitización frecuente de manos”, afirmó.
Otra de las recomendaciones que señaló fue “no entregar en mano el DNI a la autoridad de mesa al momento de votar, sino que hay que apoyarlo sobre la mesa previo a concurrir al cuarto oscuro a buscar la boleta”.
“En el cuarto oscuro, la recomendación es colocar la solapa dentro del sobre y no cerrarlo utilizando la saliva”, agregó la titular de la DINE.
En ese punto, aclaró: “Independientemente de la forma en que se cierre el sobre, no se invalida el voto ni genera que sea impugnado”, en referencia a un audio que circuló que daba información falsa sobre el caso de que se cierre utilizando la saliva.
“También recomendamos que cada elector o electora lleve su propia lapicera al momento de firmar el padrón”, remarcó.
Asimismo, la funcionaria pidió a los ciudadanos y ciudadanas que “realicen antes la consulta en el padrón electoral para verificar el establecimiento de votación porque pudo haber tenido cambios con respecto a la última elección en 2019”, ya que “se han agregado centros de votación debido al protocolo para evitar aglomeraciones”.
El lugar oficial nacional para verificar el padrón es el sitio www.padrón.gob.ar, perteneciente a la Justicia Nacional Electoral.