Organizaciones políticas y gremiales marcharan por la “democratización de la justicia”

Click en el reproductor para escuchar esta nota:

Organizaciones políticas, gremiales y sociales realizarán en la tarde de este miércoles una nueva movilización por la “democratización del Poder Judicial” y en apoyo al pedido de juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, frente al Palacio de Tribunales, donde funciona el máximo tribunal.

Entre las agrupaciones convocantes se encuentran la CTA, la CTA Autónoma (CTAA), la Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fetraes), la CGT, la CCC y la APDH, que se movilizarán desde las 17 frente a Tribunales.

En un documento que invita a la movilización “Por la democratización del Poder Judicial” se sostiene que “esta Corte se tiene que ir porque ha sido capaz de contrariar fallos que reconocían y ampliaban derechos, dictando sentencias contrarias a lo que manda la Constitución y los Tratados internacionales, en perjuicio de las trabajadoras y trabajadores”.

En particular se hace un llamado para que se instale en la sociedad el debate y se expresa el apoyo a quienes desde la comisión de Juicio Político en la Cámara de Diputados “buscan revertir esa situación y hacer efectivo el juicio político que desplace a los cortesanos que no han cumplido con su tarea y con su compromiso con el país”.

“Nosotros sentimos que debemos nuevamente apoyarlos y acompañarlos”, sostienen los convocantes.

El martes, en una conferencia de prensa realizada en la sede de la Federación Judicial Argentina (FJA), el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y diputado del Frente de Todos, Hugo Yasky, convocó a manifestarse contra “una cúpula judicial que fue cooptada por los poderosos de este país”.

En ese marco, ejemplificó con el accionar “discrecional” de los jueces de la Corte que “corren para garantizarle a (el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez) Larreta los recursos que le repusieron de manera arbitraria, pero van a paso de tortuga para que no se investigue quienes atentaron contra Cristina (Fernández de Kirchner)”.

El titular de la CTA Autónoma y de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Hugo Godoy, indicó a su vez que el pedido de juicio político a la Corte debería ser “prioridad del pueblo argentino” porque “esta Corte Suprema de la (in)justicia se quiere convertir en un gobierno paralelo con sus dictámenes» y agregó que la convocatoria de este jueves será «una jornada en demanda, para que cese la persecución político-judicial”.

La referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Nora Cortiñas manifestó en declaraciones a la agencia estatal de noticias Télam que la convocatoria de este miércoles “llamará la atención para que la gente sepa que con esta Corte Suprema está en peligro la democracia”.

En tanto, agregó que si la oposición en el debate por el pedido de juicio político “se niega por capricho y para hacer peligrar la democracia” están equivocados, porque “el pueblo va a salir a la calle cuando sea necesario”.

Con información de Télam

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.