Afirman que 120 mil personas deberían ser internadas por adicción a las drogas

Unas 120 mil personas en el país requieren internación urgente por su adicción a las drogas con el fin de que «tengan chances verdaderas de recuperarse».

Claudio Izaguirre, presidente de la Asociación Antidrogas de la República Argentina, alertó que existe «un problema muy importante en relación a la necesidad de abordaje urgente para 120 mil personas en todo el país, que requieren de internación».

El dirigente sostuvo, en diálogo con Diario Popular, que «es fundamental que se modifique el paradigma actual y el segmento de la población que atraviesa este drama tenga acceso real a internaciones, para tener chances verdaderas de recuperarse».

La cifra de personas con problemas graves de adicción proviene de un estudio realizado por colaboradores de la asociación en todo el país.

El tema será una de las cuestiones centrales de la denominada Jornada Nacional Sobre Adicciones «La Salud Social es un Derecho Humano», que se llevará a cabo el próximo 22 de Noviembre, a partir de las 14 en el Auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación.

«Esta jornada sobre adicciones, propuesta formalmente por el diputado Horacio Alonso, fue motivada por la gran cantidad de quejas recibidas de madres, padres y familiares de adictos, que ven frustrada permanentemente la posibilidad de internar a sus hijos que son peligrosos para sí y para terceros debido a su apego al consumo de sustancias», señaló Izaguirre.

En ese sentido, «se muestra la necesidad de acompañar a la familia del consumidor de droga, quien se niega a recibir ayuda y está imposibilitado de otorgarse para sí esos dos derechos humanos fundamentales que son la vida y la salud».

«En todos los casos recibidos como pedidos de ayuda, se muestran las trabas impuestas por la vigente Ley de Salud Mental para auxiliar al consumidor de drogas, por lo cual se planteará desde ésta jornada nacional, derogar el artículo 4 de esa norma y que el tema drogas esté únicamente bajo la órbita de la SEDRONAR», explicó el especialista.

Izaguirre señaló que «legisladores de distintos espacios políticos entendieron la necesidad de la derogación del artículo 4 de la ley de Salud Mental como una necesidad imperiosa» y en ese plando, nombró «Alejandro Abraham (FPV), Cornelia Schmidt Liermann (Unión Pro), Federico Masso (Libres del Sur), Eduardo Amadeo (Unión Pro) y Felipe Solá (Federal Unidos por Una Nueva Argentina).

También manifestó, en torno al tema, que ya «se está preparando el ante proyecto de ley que permitirá que el tema adicciones vuelva íntegramente a SEDRONAR de donde jamás debió salir».

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.