Buenas noticias judiciales para los K: CFK y Kicillof sobreseídos y ordenan excarcelar a José López
Click en el reproductor para escuchar esta nota:
La Cámara Federal de Casación Penal sobreseyó este martes a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y al resto de los acusados del expediente en el que se investigan supuestas irregularidades en la compra-venta de dólar futuro. Por su parte, la Justicia ordenó liberar al exsecretario de Obras Públicas Públicas José López.
Sobre el sobreseimiento de Cristina Kirchner y Kicillof, la decisión fue adoptada de forma unánime por los jueces de la sala I del máximo tribunal penal, Ana María Figueroa, Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, quienes entendieron que la conducta reprochada a los imputados es atípica, por lo que deben ser sobreseídos por «inexistencia de delito».
El fallo alcanza también al extitular del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli, y al actual titular de la entidad, Miguel Pesce, entre otros, que –de quedar firme- ya no deberán afrontar el juicio oral y público al cual había sido elevado el expediente que en su etapa de instrucción estuvo en manos del fallecido juez Claudio Bonadio.
El eje del fallo compuesto de dos votos (uno de los jueces Barroetaveña y Petrone y otro de Figueroa) pasa por el informe pericial contable realizado por orden del Tribunal Oral Federal (TOF) 1 que determinó que en la operatoria de contratos de dólar futuro durante el final del gobierno de Fernández de Kirchner no hubo perjuicio a las arcas del Estado ni se violó ninguna norma.
“No es posible atribuir responsabilidad penal respecto de ningún resultado, ocasionado por un accionar legítimo y conforme a derecho. Tal valla, en el caso de autos, sella la suerte de la cuestión sometida a estudio por cuanto la suscripción de los contratos futuros celebrados por el BCRA aparecía dentro de las facultades y límites impuestos por la Carta Orgánica de esa entidad”, señalaron los jueces Barroetaveña y Petrone.
“En definitiva, al haberse realizado la operatoria cuestionada dentro del ámbito de las competencias del Banco Central, los hechos del presente proceso no cumplen con los requisitos de tipicidad correspondientes”, agregaron.
Por otro lado, el detenido exsecretario de Obra Pública José López pidió ser excarcelado en la causa por enriquecimiento ilícito en la que fue condenado tras ser sorprendido cuando intentaba esconder bolsos con 9 millones de dólares en un convento de General Rodríguez, en junio de 2016.
Ante el planteo hecho por su defensora oficial Pamela Bisserier, el fiscal ante el Tribunal Oral Federal 1 Miguel Angel Osorio dictaminó que puede ser excarcelado bajo una caución real de un millón de dólares.
El dictamen no es vinculante y ahora la decisión final será de los jueces, informaron fuentes judiciales.
López está condenado a siete años y seis meses de prisión y permanece detenido desde la madrugada del 16 de junio de 2016, cuando fue sorprendido en la puerta de un convento en momentos en que intentaba esconder bolsos con 9 millones de dólares.
El exfuncionario fue beneficiado con la aplicación del régimen de estímulo educativo con una reducción de dos meses en el plazo temporal de su tránsito por el régimen penitenciario.
López está procesado en la llamada causa «Cuadernos», pero en este caso fue excarcelado.