Diputados de JxC pidieron la intervención del Poder Judicial de Formosa
Diputados de Juntos por el Cambio, encabezados por Lidia Ascárate, presentaron un proyecto de Ley para intervenir el Poder Judicial en Formosa. “En Formosa no hay división de poderes y para garantizar la forma republicana de gobierno, la independencia del Poder Judicial local y asegurar la recta administración de justicia, de conformidad a lo establecido en la Constitución Nacional, es necesario declarar la intervención federal del Poder Judicial”, afirmó Ascárate.
“El proyecto de ley pide la intervención del Poder judicial de Formosa, como remedio excepcional federal, que ponga fin a una administración de Justicia signada por la falta de independencia y sometida a los designios del poder político, y los escándalos motivados por reiteradas violaciones a los derechos humanos llevadas a cabo por el Poder Ejecutivo y la policía”, señaló.
“La existencia de un Poder Judicial sometido al Poder Ejecutivo, sumado a la abrupta mayoría en el Poder Legislativo que tiene el oficialismo, provoca que todos los hechos y prácticas que afectan garantías consagradas por la Constitución Nacional no tengan enjuiciamiento ni fiscalización alguna por parte del Poder Judicial de la Provincia, quedando los ciudadanos desprotegidos, y rehenes, ante las autoridades provinciales” afirmó la diputada.
Destacó: “Hace tiempo venimos advirtiendo, con el respaldo de la ONU y la CIDH, sobre el fuerte deterioro institucional en la provincia, ello probablemente patentizado por hechos emblemáticos, como fueron los numerosos casos de violaciones a los Derechos Humanos que son de público conocimiento, que reflejan la profunda crisis provincial”.
“En este sentido, sostenemos que debemos buscar los elementos necesarios para que se encuentren los remedios institucionales que permitan resolver la situación que afecta gravemente a los formoseños. Y uno de esos remedios lo establece nuestra Constitución Nacional, y es la Intervención federal”, manifestó la parlamentaria.
“Formosa es una tragedia en la vida institucional en la Argentina. Lleva aproximadamente tres décadas sometida a la voluntad de su gobernador Gildo Insfrán, con una elevada pobreza estructural y con serios cuestionamientos sobre el funcionamiento de sus instituciones”, concluyó Ascárate.
Acompañan la presente iniciativa los diputados José Cano, Gustavo Menna, Karina Banfi Hernán Berisso, Carla Carrizo, Soledad Carrizo, Álvaro de Lamadrid, Omar de Marchi, Carlos Fernández, Ximena García, Dolores Martínez, Roxana Reyes, José Riccardo y Waldo Wolf.