El dólar “solidario” sube y el blue se cotiza estable

El precio promedio del dólar en los bancos públicos y privados subía once centavos este lunes, hasta los 75,12 para la compra y 80,16 pesos para la venta, después de que los bancos restablecieron la venta de divisas por internet a sus clientes.

 

El denominado «dólar solidario», que contempla el impuesto PAIS del 30% y la percepción del 35% de anticipo de Ganancias o Bienes Personales, se ubicaba en los 132,26 pesos.

El Banco Central colocó su primera postura de venta de la semana en 76,06 pesos por unidad, veintiún centavos arriba de la del viernes pasado, por un monto de 50 millones de dólares.

En el sector informal, el tipo de cambio cotizaba estable en los 139 pesos comprador y 145 pesos vendedor. En la Bolsa, el denominado «Dólar MEP» bajaba 0,4% hasta los 134,70 pesos y el «contado con liquidación» operaba estable, en los 143,54 pesos.

Restricciones

El 16 de septiembre pasado, el gobierno nacional anunció las nuevas regulaciones para acceder al mercado de divisas. Las nuevas restricciones de compra de moneda extranjera incluyen a beneficiarios de IFE, AUH y el resto de los planes sociales, así como a quienes no tengan ingresos declarados y a los cotitulares de cuentas en moneda extranjera.

También a quienes hayan refinanciado cuotas de créditos personales y prendarios, cuotas de créditos hipotecarios, el saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses o sean deudores de créditos hipotecarios UVA.

Además se impuso que la compra de dólar oficial tenga una percepción de 35% sobre el impuesto a las Ganancias o Bienes Personales, que se suma al recargo del 30% del impuesto PAÍS que se aplican sobre el precio de venta oficial de la divisa.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.