El Gobierno empezó a mandar inspectores para controlar el acuerdo de precios para la carne

Durante el fin de semana inspectores de la Secretaría de Comercio Interior recorrieron distintos supermercados para supervisar la correcta implementación del acuerdo de precios para la carne.

El equipo de inspectores del Ministerio de Desarrollo Productivo, en conjunto con las provincias y municipios, está realizando distintos operativos en todo el país, con el objetivo de garantizar el abastecimiento de cortes de calidad y a los precios pactados.

El acuerdo incluye los cortes más representativos del consumo de los hogares argentinos para abarcar la mayor variedad en cuanto al estilo de cocción. Está compuesto por cortes parrilleros, cortes para consumo diario y cortes para cocción al horno o la olla, en todos los casos con valores por debajo de lo que se estaba comercializando actualmente. Regirá hasta el 31 de marzo, con el compromiso de hacerlo extensivo a todo el año, y los precios de venta son de hasta un 30% más bajos que los de diciembre del año pasado.

Así, desde el último miércoles están disponibles más de 6.000 toneladas de carne por mes en más de 1.600 bocas de expendio de todo el país, incluyendo grandes cadenas de supermercados y carnicerías como Coto, Jumbo, Plaza Vea, Disco, Carrefour, Walmart, La Anónima, Día%, Libertad y Carnicerías Friar, entre otros. En supermercados se encontrarán los días miércoles, sábados y domingos de las primeras 3 semanas del mes, y en las carnicerías del Mercado Central de Buenos Aires todos los días.

Forman parte del acuerdo el consorcio de exportadores ABC, principal proveedor del canal supermercados, cómo también los frigoríficos exportadores nucleados en la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (CADIF), en la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (FIFRA) y en la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA); la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y las carnicerías del Mercado Central de Buenos Aires (MCBA).

El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a través de la Secretaría de Comercio Interior, lanzó el sitio web donde los consumidores pueden reportar incumplimientos en el acuerdo por parte de los comercios.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.