Encuesta afirma que ni mejorando la vacunación y la economía el Gobierno sumaría votos
Click en el reproductor para escuchar esta nota:
El sondeo pertenece a la consultora Giacobbe & Asociados SA. Además de medir la imagen de los principales dirigentes políticos, el trabajo consultó por la intención de voto del Frente de Todos si mejorara la economía y la vacunación contra el Covid-19. Más del 50% respondió que «nunca lo votaría» en esos escenarios hipotéticos contra un 23% que dijo que sí lo haría. Por último, el 55,9% quiere que el oficialismo pierda las legislativas.
«La imagen de Alberto Fernández probablemente esté encontrando otra meseta, más baja que las anteriores, pero meseta al fin. Rondando los 27% de imagen positiva y los 60% de negativa. Igual síntoma para Cristina Kirchner, aunque siempre con unos puntos más de negativa (65%)», resume Jorge Daniel Giacobbe en la conclusión sobre su encuesta conocida este jueves.
El razonamiento sigue así:
Desde luego que convertimos ambos argumentos en preguntas, para analizar cuanta gente puede ser permeable a esas situaciones. Del cruce de ambas, podemos discriminar públicos y caracterizaciones interesantes, ordenados por cercanía al gobierno:
• EL FANATICO: 6% indica que va a votar por el Frente de Todos sin importar la situación económica ni de vacunación.
• EL K MODERADO: 27% indica propensión fuerte a votar al Frente de Todos si se cumple la mejora de uno o ambos indicadores.
• EL ESPECULADOR: 10% se muestra en la categoría “quizás podría votarlo” en ambos temas.
• EL DETRACTOR: 57% indica que nunca votaría al Frente de Todos, sin importar cuán bien salgan las cosas.

Entonces el FdT arranca a sumar porotos desde sus FANATICOS (6% nacional) para las elecciones, aunque el barco se esté hundiendo. A mi criterio, a eso Mauricio Macri más bajo que ambos, registrando 22% de positiva y circulando los 50% de negativa. Será interesante ver que sucederá los próximos tiempos con ese curioso 28% de imagen regular que también es estable.
Horacio Rodríguez Larreta cayó casi 5% de imagen positiva en los últimos quince días, y también 3% su negativa. Los puntos se han depositado en la categoría regular, que asciende a casi 32%.
Hacia las elecciones, el núcleo duro que desea que el Frente de Todos gane, se mantiene estable en 28%, aunque creemos que existe otra parte “escondida” en la categoría “me da lo mismo” que los acerca a 35%. Se solidifica el 56% que quiere que el Frente de Todos pierda las elecciones, aunque veremos en qué medida se astilla por la oferta electoral.
EXPECTATIVAS OFICIALISTAS
Los argumentos del oficialismo, y del público que los acompaña, que sostienen la idea de que durante el trayecto de este año el gobierno puede fortalecerse, son básicamente dos: que avance la vacunación sin más tropiezos y que la economía empiece a repuntar.

Debemos sumarle a los K MODERADOS (27%) por una razón muy simple, que bien explican los economistas: este año la economía va a rebotar y crecer. De modo tal que el argumento desde el cual justificar la decisión maquilladamente racional de votar al FdT está construida. Suman hasta ahí 33%.
En la otra esquina del ring el 57% es DETRACTOR, y nada de lo que haga bien el gobierno va a ser reconocido.
El finito sendero del medio de ESPECULADORES mide 10% y es el territorio de verdadera disputa. Supongamos que al gobierno todo le saliera maravillosamente bien como para convencer a todos estos insensibles corazones de hielo: aún así sumando 43% estarían por debajo de los números conseguidos en las elecciones presidenciales de 2019.
Las elecciones de 2021 van a ser más parecidas a las de 2009, 2013 y 2017 que a las de 2019.