Es oficial: se podrá pagar el transporte con tarjetas y apps
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció esta mañana que se libera el sistema de pagos del transporte público y habrá más opciones además de la SUBE.
En su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el vocero Manuel Adorni anunció la liberación del sistema de pago en el transporte público, por lo cual la SUBE será “una opción más pero no la única”, lo que permitirá avanzar en la simplificación y federalización del sistema de transporte.
“El Gobierno tomó la decisión de liberar el sistema de pago en el transporte público, como ocurre en otras ciudades del mundo donde se puede abonar con tarjeta, el celular o el medio que se crea más conveniente”, indicó el funcionario.
Pero aclaró que la SUBE, «que seguirá cumpliendo un rol clave para fiscalizar los servicios y gastos de las empresas de colectivo, será una opción más pero no la única. Esto significa no solo simplificar un servicio que se creó hace 15 años, sino también la federalización total del sistema”.
Eliminan controles aduaneros
Por otro lado, el vocero también informó la eliminación por parte del Ministerio de Economía del control aduanero a un 36% de las operaciones de importación de varios productos que estaban dentro del canal rojo normativo, un proceso que generaba costos y demoras a las importadoras y que va a posibilitar reducir en 1.200 dólares el gasto de despacho por contenedor.
“El Ministerio de Economía eliminó el control aduanero a un 36% de las operaciones de importación de varios productos que estaban dentro del canal rojo normativo, un proceso que generaba costos y demoras a las importadoras”, indicó.
“Esta medida, impuesta por la gestión anterior, suponía un criterio de selección arbitrario cuyo costo se trasladaba a los ciudadanos, y va a generar que el gasto de despacho por contenedor se reduzca en 1.200 dólares, lo que representa un 2,5% del valor de la mercadería despachada”, precisó.