Escándalo por una denuncia de abuso sexual en el mundo del fútbol
La Asociación Inglesa de Fútbol (FA) anunció que realizará una investigación interna tras la denuncia de unos 20 ex jugadores británicos que aseguran haber sido víctimas de abusos sexuales en sus clubes durante la infancia y la juventud.
El proceso estará liderado por la abogada independiente Kate Gallafent y buscará dilucidar el conocimiento que la FA y los clubes tenían sobre la situación y qué acciones se pudieron haber tomado, señaló el ente rector del fútbol inglés en un comunicado difundido por la agencia alemana Dpa.
El escándalo se desató con la revelación de Andy Woodward, quien dio a conocer la semana pasada que fue víctima de abusos por parte del entrenador Barry Bennell cuando jugaba en el Crewe Alexandra, un club que es considerado una importante cantera del fútbol inglés y actualmente milita en la cuarta visión.
Bennell fue condenado a nueve años de prisión por pedofilia en 1998, pero hasta ahora, Woodward nunca había hecho público el caso.
En los siguientes días, otros ex jugadores se animaron a contar sus duras historias a los medios británicos.
Chris Unsworth, ex jugador del Newcastle United y de las divisiones inferiores del Manchester City, denunció que fue violado «entre 50 y 100 veces» por Bennell. Y Paul Stewart, ex delantero del Tottenham, el Liverpool y el Manchester City y quien también sufrió abusos en su infancia, consideró que «pueden ser cientos los casos».
También denunciaron abusos Jason Dunford, Steve Walters, Andy Woodward (el primero en denunciar lo ocurrido), David White y a un exjugador cuyo nombre no se ha revelado.
La FA, más allá de la investigación interna, indicó que seguirá brindando su plena asistencia a las investigaciones policiales que se están realizando y aseguró que seguirá siendo prioridad el apoyo a las víctimas.
Asimismo, reiteró su respaldo a la Sociedad Nacional de Protección de la Infancia, una organización que abrió una línea telefónica para que futbolistas denuncien casos de abusos. Según la prensa británica, hubo 50 llamadas el primer día.
Para Gordon Taylor, director ejecutivo de la Asociación de Futbolistas Profesionales, el escándalo se extiende ya a «seis o siete clubes», incluyendo al Manchester City y el Newcaslte. «Pero estimo que serán más», indicó.