Espionaje ilegal y papelón oficialista en Diputados, que complica a Massa

Click en el reproductor para escuchar esta nota:

La prédica del oficialismo contra Juntos por el Cambio por escuchas ilegales durante el gobierno macrista se le volvió en contra y tuvieron que abandonar una comisión parlamentaria por no poder dar explicaciones.

Unión por la Patria (aún Frente de Todos en Diputados pero en la práctica la alianza oficialista que une a peronistas, massistas y kirchneristas) levantó sorpresivamente una reunión de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados -donde se sustancia el proceso para enjuiciar a la Corte con acusaciones como conversaciones con políticos y empresarios- por el escándalo de los detalle que surgieron de una investigación judicial donde se vincula al diputado ultrakirchnerista Rodolfo Tailhade -que integra justamente esa comisión- con un espía que realizaba espionaje ilegal.

Papelón

Este martes, la presidenta de la Comisión de Juicio Político, Carolina Gaillard, levantó una reunión de ese comité asesor en medio del escándalo en el que está envuelto Tailhade, quien no se presentó a la cita legislativa, entre gritos y reproches de los diputados opositores que esperaban poder plantear el caso del diputado vinculado al espionaje ilegal del policía retirado Ariel Zanchetta.

https://twitter.com/CaroGaillard/status/1721977607988617465

Como excusa para no permitir que sesione la comisión, Gaillard -otra legisladora del ultrakirchnerismo- argumentó que como estaba previsto recibir el descargo de dos de los jueces de la Corte, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda y no estaban presentes, se levantaba la convocatoria, tras lo cual se retiró rápidamente de la sala de reuniones con un puñado de asesores y otros legisladores.

Huída

«El oficialismo huyó muerto de miedo porque no quieren que mostremos que fue una agencia de Inteligencia a cielo abierto manejada por Tailhade», dijo el vicepresidente de la comisión, Juan Manuel López (Coalición Cívica).

Por su parte, el jefe del bloque de la UCR; Mario Negri, aseguró que la comisión «terminó muerta por default, por vergüenza».

«Perdieron por abandono, por vergüenza», concluyó.

En tanto, el diputado del PRO Pablo Tonelli, dijo: «El oficialismo kirchnerista huyó de la reunión de comisión de juicio político, por ellos mismos impulsada, para no dejar que nos expresemos desde la oposición. Otro día vergonzoso en la Cámara de Diputados«.

Qué pasó con Tailhade

El fiscal federal Gerardo Pollicita pidió una serie de indagatorias, allanamientos y pericias luego de recuperar mensajes borrados del celular de Zanchetta, donde aparecieron conversaciones con el dirigente camporista Fabián «Conu» Rodríguez, actual subdirector general de Servicio Al Contribuyente de la AFIP.

A raíz de las revelaciones, el funcionario judicial ordenó el allanamiento del domicilio de Rodríguez, quien durante muchos años se ocupó de la comunicación de La Cámpora y luego se desempeñó en el área de prensa del Gobierno bonaerense, recordó la agencia NA.

Según una pericia informática, Zanchetta tenía además contacto asiduo con Tailhade y le ofrecía informes sobre distintos actores de la política y la Justicia.

Entre las conversaciones recuperadas apareció un link enviado por el espía al diputado kirchnerista con los diálogos de los participantes del viaje a Lago Escondido, un informe de causas contra la ex diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió e información contra el senador del PRO Luis Juez.

Sergio Massa intentó parar todo

Cabe recordar que el ministro de Economia y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, pidió a los diputados del oficialismo que posterguen para después del balotaje la firma de los dictámenes de acusación contra los jueces de la Corte Suprema, con el propósito de evitar que se discuta el enjuiciamiento a la Corte que propició Alberto Fernández y que impulsaron los kirchneristas en el Congreso. Tal es así , que en una entrevista con LN+, Massa nunca respondió sobre si estaba de acuerdo con ese proceso y se limitó a decir que leería los dictámenes después de la segunda vuelta electoral.

Pero, mientras buscaba evitar la votación del juicio a la Corte antes del 19/11 estalló el escándalo del espionaje que involucra a Tailhade, cuyas consecuencias y revelaciones recién comienzan y se desconoce qué alcance puedan tener en medio de la campaña electoral.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.