Inédita reunión entre los gobiernos de Kicillof y Milei por las elecciones

El ministro bonaerense Carlos Bianco se reunió con funcionarios nacionales para coordinar el operativo electoral del 7 de septiembre tras el desdoblamiento de comicios.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires inició gestiones formales con la administración nacional para garantizar el operativo electoral del próximo 7 de septiembre, cuando se realizarán los comicios provinciales desdoblados de las elecciones nacionales.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, mantuvo este jueves una reunión en la Casa Rosada con Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior y responsable de la Dirección Nacional Electoral.

Según fuentes del ministerio de Gobierno provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de cordialidad pese a las tensiones políticas previas entre el gobierno de Axel Kicillof y la administración de Javier Milei.

Bianco solicitó formalmente el despliegue del comando electoral nacional para asegurar el normal desarrollo de las elecciones que renovarán diputados y senadores provinciales, concejales municipales y consejeros escolares.

Los compromisos asumidos

Tras la reunión, Bianco confirmó que el gobierno nacional se comprometió a evaluar el pedido, aunque no brindó una respuesta definitiva sobre la transferencia del comando electoral. Desde la Casa Rosada trascendió que conformarán una mesa de trabajo para analizar la solicitud bonaerense.

El ministro provincial también destacó que el Ejecutivo nacional habría manifestado su apoyo a la suspensión de las PASO en el territorio bonaerense, una medida que acompaña la decisión de Kicillof de separar los procesos electorales. Esta postura facilitaría la organización logística de los comicios desdoblados.

El desafío operativo

La decisión de Kicillof de realizar elecciones separadas marca un hito en la historia política bonaerense, ya que desde 2003 los comicios provinciales y nacionales se realizaban de manera concurrente. Este cambio plantea un reto operativo sin precedentes para la Policía Bonaerense, que deberá garantizar la seguridad en más de 15 mil escuelas y el traslado de urnas en todo el territorio provincial.

Las autoridades bonaerenses reconocen que necesitarán apoyo adicional para cubrir aspectos clave del operativo, desde la custodia de los materiales electorales hasta la coordinación del personal de mesa. Tradicionalmente, estas tareas eran responsabilidad principal de las fuerzas federales.

Las tensiones en el peronismo

El desdoblamiento electoral impulsado por Kicillof continúa generando divisiones al interior del peronismo bonaerense. Mientras el gobernador considera que la medida fortalecerá su liderazgo y permitirá una mayor autonomía política, sectores cercanos a Cristina Kirchner, La Cámpora y el Frente Renovador advierten que podría debilitar el desempeño electoral de Unión por la Patria.

Pese a estas diferencias, ambas facciones mantienen conversaciones para conformar una lista unitaria que evite la fragmentación del espacio en las elecciones legislativas provinciales. El desenlace de estas negociaciones marcará el rumbo del peronismo en el distrito más poblado del país.

La reunión entre Bianco y los funcionarios nacionales sienta las bases para una coordinación inédita entre ambos gobiernos en materia electoral, en un contexto donde las tensiones políticas no han impedido avanzar en aspectos logísticos clave para garantizar el normal desarrollo de los comicios.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.