Inflación récord, fuerte suba en remedios y pan: Para Milei es un «éxito tremendo»
El índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) registró en diciembre una suba de 25,5% y de 211,4% a lo largo de 2023, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Para el presidente Milei fue un éxito.
El incremento de 211,4% registrado en 2023 fue el más alto desde 1990 a la fecha, año que cerró con una hiperinflación de 1.349%.
En diciembre, la división de mayor aumento fue Bienes y servicios varios (32,7%), producto de las subas en artículos de cuidado personal; seguida por Salud (32,6%), por las variaciones en medicamentos y las cuotas de medicina prepaga; y Transporte (31,7%), por los incrementos en los combustibles.
Sin embargo, la división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 29,7%, precisó el Indec.
En este último caso la suba fue explicada por el fuerte incremento los precios de la Carne y derivados, y de Pan y cereales.
Carnes y pan con fuertes aumentos
En los cortes de carne y derivados los aumentos más importantes fueron en cuadril (42%), nalga (40%) y hamburguesas (36%).
En tanto, en el rubro panaderil las subas más sensibles se dieron en el precio del pan de mesa (38,4%), galletitas dulces (39%) y la harina de trigo (52%).
En el rubro alimentos el único producto que forma parte de la medición que marcó un retroceso en los precios en diciembre fue el tomate redondo, con una baja de 24,5% respecto a noviembre.
En el último mes de 2023, los rubros que registraron las menores variaciones fueron Educación, 6,2%; y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, 13,8%.
«Éxito»
Por categorías, el IPC Núcleo aumentó 28,3%; seguida por los Precios Regulados, 20,7%; y los productos y servicios Estacionales, que registraron un incremento de 16,2%.
En el acumulado de doce meses, por su parte, los productos regulados aumentaron 164,9%; los estacionales, 179%; y la inflación núcleo marcó un incremento de 229,4%.
En las últimas horas incluso, Milei dijo que si la inflación del último mes del año pasado se ubicaba más cerca del 25% que del 30% -estimado- «el éxito» era «tremendo«.
Con información de agencia Télam