Marie Peralta presentará su primer poemario en la Feria del Libro
La escritora inaugura su voz en el mundo editorial con “Algo puede arder en mí”, una propuesta poética tan cruda como luminosa.
La escritora Marie Peralta presenta su primer libro de poemas, Algo puede arder en mí, una obra que nace del fuego íntimo de las palabras y se despliega con una potencia intensa y cercana.
Publicado por la editorial Publiquemos, y con la edición cuidada de Camila Parrotta, el libro cuenta con un prólogo escrito por las periodistas Carolina Dávila y Florencia Galarza, quienes introducen a les lectores en una obra atravesada por la sensibilidad y la mirada lúcida sobre el deseo, la pérdida, la piel, los finales, los nuevos comienzos y todo lo que permanece encendido a pesar del tiempo.
La presentación oficial se realizará en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, entre el 24 de abril y el 12 de mayo, en el stand 1916 (Pabellón Amarillo). Allí podrá adquirirse el libro, junto a las obras de otros autores y autoras del catálogo. También estará disponible a través del perfil de Instagram de la autora, tanto en formato físico como digital.
Con Algo puede arder en mí, Marie Peralta inaugura su voz en el mundo editorial con una propuesta poética tan cruda como luminosa y que servirá de espejo para quienes se atrevan a pasar de página.
Fragmento de un poema
«me manejan como a una marioneta
y aunque intento soltarme
las cuerdas queman mis muñecas
mi boca está llena de yute y bronca
muevo las manos desesperadamente
la gente me mira
no saben si estoy saludando
o pidiendo ayuda
pero no se acercan
murmuran y siguen de largo
creen que soy peligrosa
ninguna mujer que sea inofensiva
estaría atada.»
Sobre la autora
Marie Peralta nació en enero de 1991 en el barrio porteño de Villa General Mitre. Desde niña, encontró en la escritura un refugio y un modo de expresión. Trabajó en medios gráficos, radio y tecnología.
Ahora, fiel a su identidad curiosa e inquieta, Marie se estrena en el mundo editorial con este poemario, compartiendo su sensibilidad y creatividad a través de la palabra.
Actualmente, comparte reflexiones y textos en su newsletter semanal, Acuario de palabras. También editó de manera independiente el fanzine “La obscenidad de las cosas que se acaban”.