Más licuadora a los ahorristas: el BCRA bajó la tasa y castiga a los plazos fijos

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso hoy una nueva baja de la tasa de interés de referencia de 70% a 60%, lo cual impactará en los rendimientos de los plazos fijos.

La decisión de la autoridad monetaria es en respuesta a la desaceleración de la inflación, que según distintos analistas se ubicaría por debajo de 10%.

La medida que rige desde hoy circula en las pantallas de los bancos y operadores bursátiles.

Esta es la cuarta reducción de la tasa de referencia que realiza la autoridad monetaria desde la asunción de las nuevas autoriades bajo la gestión Milei.

La anterior se había producido hace apenas dos semanas con lo cual se muestra una marcada intención del gobierno de acelerar este proceso.

Impacto en los ahorristas

La medida afectará a los rendimientos de los plazos fijos dado que aquellos que comiencen a vencen a partir de mañana tendrán una tasa de interés del orden de 4%.

La decisión también provoca una nueva licuación de los pasivos monetarios del Banco Central, que corresponde al dinero que tienen  los ahorristas en los bancos.

A partir de esta medida los pases pasivos a un día –que son los que reemplazaron a las Leliqs- seguirán siendo remunerados muy por debajo de la inflación, lo cual produce el efecto de “licuación”.

La reducción de este stock es clave para el saneamiento del Banco Central y por ende para establecer las condiciones para la salida del cepo cambiario.

Con información de agencia NA

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.