Reuniones en el interior y el FdT crea clima de movilización popular por Cristina Kirchner
Click en el reproductor para escuchar esta nota:
El Frente de Todos (FdT) porteño se reunió este jueves y anunció que la militancia se prepara para «salir a las plazas». El PJ bonaerense tendrá un congreso para convocar a una marcha y en el interior del país se dieron las primeras movilizaciones en apoyo a Cristina Kirchner.
Frente de Todos porteño:
El FdT de la Ciudad de Buenos Aires anunció que el sábado próximo realizará en Parque Lezama un encuentro en respaldo de la vicepresidenta Cristina Fernández, después del pedido de condena en su contra en el juicio conocido como Vialidad, además de anticipar que la militancia se prepara para «salir a las plazas» del distrito durante el fin de semana.
Con la consigna «A Cristina la defiende el pueblo», el PJ porteño realizó un cabildo abierto en la sede de San José 181 que estuvo encabezado por el titular del consejo, Mariano Recalde, y el presidente del congreso partidario, Víctor Santa María, entre otros dirigentes.
«Este fin de semana vamos a salir a las plazas en la ciudad y todo el país estado de alerta y preparados para movilizar», anticipó Mariano Recalde en diálogo con los medios.
Después del acto, la militancia del FdT porteño se movilizó por la calle San José en dirección al domicilio de la vicepresidenta, en la intersección de las calles Uruguay y Juncal del barrio de Recoleta.
«Contra el pelotón de fusilamiento»
Además de la convocatoria del sábado a las 15 en Parque Lezama, dirigentes de la Comuna 15 organizaron para ese mismo día en Parque Los Andes otro encuentro en defensa de la exmandataria.
Con la consigna «Contra el pelotón de fusilamiento mediático y judicial«, participarán de esa jornada la abogada Graciana Peñafort; los diputados Rodolfo Tailhade y Paula Penacca; la concejal Luciana Guzmán, la exjueza Marita Roqueta y la legisladora porteña Berenice Iañez.
Renuncia de la Corte
Por otro lado, el juez porteño Juan María Ramos Padilla y el dirigente peronista Jorge Rachid realizarán a las 15 otro acto en el Parque Chacabuco en reclamo de una «democratización de la Justicia» y la «renuncia de la totalidad de los integrantes» de la Corte Suprema.
«Nos estamos organizando contra esta mafia judicial que viene atacando permanentemente la democracia», había anunciado Ramos Padilla, titular del Tribunal Oral Criminal 29 de CABA, en declaraciones a Télam.
PJ bonaerense con Cristina
El consejo del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires resolvió este jueves convocar a un congreso partidario para el próximo 3 de septiembre en la localidad bonaerense de Merlo en respaldo de la
vicepresidenta Cristina Fernández, quien será invitada a encabezar ese encuentro.
Así lo definió el PJ Bonaerense en una reunión que se llevó a cabo en la ciudad de La Plata con el objetivo de emitir un respaldo a Fernández de Kirchner ante el juicio que se le sigue en la causa por presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.
El congreso del 3 de septiembre se llevará a cabo en la quinta La Colonial, en el Parque Municipal «Néstor Kirchner» de Merlo, con horario a definir, informó el intendente en uso de licencia Gustavo Menéndez.
El encuentro en La Plata estuvo encabezado por el diputado nacional y titular del PJ provincial, Máximo Kirchner.
“Los militantes se quieren expresar ante el avasallamiento de la justicia y un sector de la política y los medios hacia Cristina”, manifestaron de forma unánime los más de 70 consejeros que asistieron, y que fueron quienes
motorizaron la reunión.
Marchas en el interior
Militantes de organizaciones políticas, sociales, sindicales y de derechos humanos se manifestaron este jueves en
distintos puntos del país y mantuvieron una vigilia frente a la casa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para reclamar una «reforma judicial» y denunciar la «persecución judicial» y el «intento de proscripción» a la exjefa de Estado, acusada en el juicio de la obra pública conocido como «Vialidad».
Las más nutridas de las manifestaciones se hicieron en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Rosario, y hubo réplicas en localidades de distintas provincias.