Tras el acuerdo con Macri, Javier Milei ratificó que dolarizará si es presidente

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, descartó haber negociado la dolarización y la eliminación del Banco Central cuando hizo el acuerdo con Mauricio Macri.

«Es una política de Estado«, ratificó Javier Milei en declaraciones televisivas y antes de partir hacia el Congreso de la Nación para formalizar su candidata, al igual que Sergio Massa (Unión por la Patria).

La dolarización sigue en pie

«Para nosotros, la eliminación del Banco Central es una política de Estado. Es parte fundacional de nuestra visión, así que no se negocia bajo ningún punto de vista», añadió el economista antes del ingreso a la sesión.

Consultado por las posturas de Macri y Bullrich sobre la dolarización y el cierre del Banco Central, indicó: «Tenemos diferencias, por eso hemos ido en estructuras distintas, es natural«.

«Ellos lo que me brindaron es un apoyo incondicional, obviamente no estamos en todo de acuerdo, tendremos 90% de coincidencias, en algunos otros puntos no las tenemos. Por ejemplo, en la eliminación del Banco Central», continuó.

Venta de órganos

Con respecto a la venta de órganos, que volvió a reflotar por declaraciones de Diana Mondino, diputada electa del espacio, dijo: «Es una discusión que no es parte de la agenda. Ni siquiera está ninguna de nuestras propuestas de campaña».

El apoyo explícito del ala dura del PRO generó cimbronazos puertas adentro de LLA. Esta tarde, Alberto Benegas Lynch advirtió: «No estoy diciendo que suceda, solo advierto que no se tenga la absurda pretensión por parte de los de siempre de ‘domarlo’ a Javier Milei para que retroceda en sus extraordinarias propuestas que precisamente son las que lo catapultaron y las que pondrán a nuestro país de pie».

Con información de agencia NA

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.