La imagen de Rodríguez Larreta sigue cayendo en las encuestas
Click en el reproductor para escuchar esta nota:
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, recibió otro duro resultado por la caída de su imagen y preocupa a los votantes de Juntos Por El Cambio para las elecciones presidenciales en 2023.
En medio de las internas de Juntos Por el Cambio, la imagen de Horacio Rodríguez Larreta empezó a preocupar a los votantes luego de que el último sondeo que realizó la encuestadora CB Consultora indicara una caída en el ranking de gobernadores de las provincias de Argentina.
Mientras que Mauricio Macri intenta acercar fuerzas con Patricia Bullrich para radicalizar el discurso cercano a La Libertad Avanza con Javiel Milei como máximo exponente, el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires intenta encaminar su candidatura a presidente en 2023 lejos del discurso disruptivo de los “libertarios”.
Resultados del sondeo de la caída de Larreta
De todas formas, su decisión lo llevó a bajar en el ranking de imagen de los gobernadores del país y descendió al quinto lugar con el 67,5% de imagen positiva y el 27,3% negativa por detrás del mendocino Rodolfo Suárez, el sanjuanino Sergio Uñac, el cordobés Juan Schiaretti y el líder del ranking, el jujeño Gerardo Morales.
Según indicaron en sus análisis desde CB Consultora indicaron: “Horacio Rodríguez Larreta mantiene su imagen positiva más alta en CABA (67,5%) y su imagen positiva más baja la encuentra en la Provincia de Santiago del Estero (39,7%)”.
Las últimas decisiones de Larreta en CABA
La decisión de imponer una resolución a través del Ministerio de Educación de CABA en la Legislatura porteña para prohibir el lenguaje inclusivo provocó una serie de reacciones entre los votantes. Mientras que en las redes sociales festejaban la alineación del gobierno porteño a la eliminación de la letra “e”, otros mostraron su malestar por intentar evitar la fuga de votos del ala radical de Juntos Por El Cambio a la columna de Macri – Bullrich en la interna del partido.
En las últimas horas, invitó a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires a “Listas Abiertas” para que los ciudadanos “apartidarios” puedan postularse para cargos locales el año que viene en busca de renovar el partido. Este movimiento electoral ya cuenta con el rechazo de Patricia Bullrich, pero con el apoyo de Jorge Macri y los ministros vitales de CABA como Fernán Quirós y Soledad Acuña.
Sobre el estudio
Población Objeto de Estudio: Población general mayor a 16 Años
Ámbito: 23 PROVINCIAS DE ARGENTINA + CABA
Cuotas: Sexo, nivel educativo y franja etaria.
Afijación: Uniforme
Técnica de Recolección de Información: Sistema CAWI (online)
Instrumento de Recolección de Información: Cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa.
Tamaño de la Muestra por Provincias: 16989 casos total (Promedio 600-1020 casos por provincia)
Error de Muestreo PROMEDIO: +/- 3,8%
Trabajo de Campo: 3 al 8 de Junio de 2022
Procedimiento de Muestreo: Estratificado por distritos provinciales.
Tamaño de la Muestra por Municipios: 9182 casos total (Promedio 385-495 casos por Municipio)
Error de Muestreo PROMEDIO: +/- 4,8%
Trabajo de Campo: 3 al 8 de Junio de 2022
Procedimiento de Muestreo: Estratificado por distritos municipales.
(Fuente: Encuestasargentinas.com.ar)